Galdakao Gogora organiza una visita guiada al campo de concentración de Gurs
Situado en la frontera con Zuberoa, el viaje está programado para el 4 de septiembre y la inscripción para los interesados en acudir esta abierta hasta este lunes
A partir de 1939, el campo de concentración de Gurs, situado en la frontera con Zuberoa, albergó a cerca de 64.000 presos y presas, 6.555 de ellos vascos, también galdakoztarras. En la actualidad, es un lugar dedicado a la recuperación de la memoria histórica, conservando restos de los barracones y un memorial para honrar a las víctimas.
El campo de Gurs: de la acogida a la vergüenza
La asociación Galdakao Gogora, que trabaja a nivel local en esa misma temática de recuperación de la memoria histórica, ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento una visita para “conocer esa realidad no tan lejana” que estará guiada por Jabi Bilbao, experto en la materia.
El 4 de octubre y con inscripción hasta este lunes
El viaje será en autobús y ha sido programado para el sábado 4 de octubre. Partirá a las 9.00 horas desde Galdakao y la vuelta está prevista hacia las 19.00 horas.
Las personas interesadas en asistir tienen hasta este lunes, 29 de septiembre, para inscribirse a través de dos vías: el número de teléfono 667 488 691 y la dirección de email galdakaogogora@gmail.com. El precio ha quedado fijado en 10 euros.
Temas
Más en Bizkaia
-
Un proyecto hostelero orientado a la inserción sociolaboral convivirá con el nuevo albergue de peregrinos en Bilbao
-
Iker Muniain dará el pregón en las fiestas de San Miguel en Derio
-
"Los Sanmigueles los definiría como unas fiestas tradicionales, auténticas y familiares"
-
Un robo de cableado de cobre deja sin alumbrado público varias zonas de Basauri