Síguenos en redes sociales:

Radio Taxi Bilbao estudia denunciar a UPTA Euskadi

La promotora de la marcha lenta del lunes 8 acusó a la emisora de “falta de apoyo” a la manifestación que reunió 400 taxis

En imágenes: Taxistas reclaman en Bilbao inspecciones a Uber y CabifyPankra Nieto

13

La marcha lenta celebrada el pasado lunes en Bilbao en la que se reunieron unos 400 taxis para reivindicar que se intensifiquen los controles en las autorizaciones de VTC ha escenificado la división en el sector del taxi. UPTA Euskadi, promotora de la manifestación, puso en duda el papel de las emisoras y de la Federación Vasca del Taxi al señalar “la falta de apoyo por parte de las principales emisoras del sector”, entre ellas Radio Taxi Bilbao y Radio Taxi.

Y ayer obtuvo respuesta desde una de las entidades señaladas, Radio Taxi Bilbao, que en palabras de su presidente Borja Mussons a Radio Nervión, aseguró que están “estudiando posibles acciones ante unas acusaciones que consideran injustas y poco representativas del sentir del sector”. En esas declaraciones, el presidente de Radio Taxi Bilbao resaltó que “esta semana se analizarán con detenimiento las declaraciones y se decidirá si se toma alguna medida formal”.

De hecho, Mussons aseveró que “UPTA no representa al conjunto del taxi” y que sus señalamientos pueden provocar que el sector se divida, en una situación en la que se necesita la unión de todos los agentes implicados. En esa línea, ratificó el “compromiso con la defensa del taxi como servicio público y que las decisiones internas deben gestionarse desde el diálogo y el respeto mutuo”.

Con el objetivo máximo de preservar este sector del transporte, Radio Taxi hizo hincapié en que “la diversidad de opiniones dentro del sector es legítima y que las decisiones sobre participación en movilizaciones deben tomarse con responsabilidad, teniendo en cuenta el contexto legal, social y económico”.

Una vez más, Mussons resaltó que “la prioridad debe seguir siendo proteger el futuro del taxi desde el consenso y la colaboración, evitando caer en enfrentamientos que solo debilitan al colectivo”.

Campaña de vigilancia

Te puede interesar:

Precisamente los taxis y VTC será el eje sobre el que la Policía Municipal de Bilbao realizará una campaña de vigilancia y control de licencia de estos vehículos. Así, hasta el próximo domingo 21 de septiembre llevarán a cabo vigilancias tanto de día como de noche. “Vigilancias y controles que sobre este tipo de vehículos no pueden ser estáticas, como suele ser habitual en campañas sobre otros aspectos tales como cinturones de seguridad, alcoholemias, documentación... Ya que tanto los taxis como los vehículos VTC circulan libremente por la ciudad”, informaron fuentes municipales.

Esta es la segunda campaña de esta características que se pone en marcha este año ya que en junio se efectuó la primera sancionando a 9 vehículos VTC y dos taxis. Esas sanciones se tramitan desde Diputación ya que el Ayuntamiento solo tiene competencias en materia de infracciones de tráfico.