Síguenos en redes sociales:

Derio prioriza la seguridad en las fiestas de San Miguel

Apuesta por repartir los eventos entre la plaza San Miguel y el polideportivo

Derio prioriza la seguridad en las fiestas de San MiguelD. U.

El Ayuntamiento de Derio prioriza garantizar la seguridad en las fiestas de San Miguel, por lo que ha decidido, junto con la comisión de fiestas, repartir los eventos entre la plaza San Miguel y las canchas cubiertas del polideportivo. La medida busca “garantizar la seguridad y cumplir con la normativa de seguridad vigente”, aunque suponga un “esfuerzo” económico para las arcas municipales al tener que “duplicar espacios e infraestructuras”, indican desde el Consistorio ante las dudas surgidas por el cambio de ubicación de algunos eventos.

En concreto, desde 1964, las fiestas de San Miguel se vienen celebrando en la plaza del mismo nombre. Sin embargo, las nuevas necesidades técnicas son “cada vez más exigentes”, según apuntan desde el Consistorio, y las actuales condiciones de este espacio han obligado a repensar el modelo festivo. “A lo largo de los años, el crecimiento de infraestructuras como carpas, escenarios, txosnas o módulos de música, unido a intervenciones recientes en los portales de la plaza como la instalación de ascensores, ha reducido significativamente el espacio útil y ha generado serias limitaciones de acceso y evacuación”, detallan. Por ello, la oficina técnica municipal ha advertido de que las infraestructuras necesarias para el desarrollo de las fiestas (conciertos, comidas populares, etc.) requieren más espacio, lo que genera limitaciones y posibles riesgos tanto para los vecinos de la plaza como para los asistentes. En esta línea, los responsables municipales afirman que la decisión adoptada de mantener la plaza San Miguel como epicentro festivo y trasladar únicamente los eventos más multitudinarios a las canchas cubiertas del polideportivo, se fundamenta en disponer de “un espacio que ofrece mayor capacidad y, sobre todo, mejores condiciones de seguridad”. Por último, subrayan que, aunque “los cambios pueden generar inquietud”, invertir en seguridad y bienestar es “una obligación institucional”.