El Ayuntamiento de Durango celebró el pasado lunes la primera reunión de la Mesa Ciudadana para la Seguridad y la Convivencia. Este órgano nace como una medida incluida dentro del Acuerdo por la Protección Ciudadana y la Convivencia en Durango 2025-2030, firmado por los grupos políticos PNV, PSE y EH Bildu. “El objetivo es construir un Durango más seguro desde la escucha activa y la colaboración. Esta mesa nos permite diseñar políticas públicas útiles y cercanas, basadas en la realidad diaria de nuestros barrios y nuestras vecinas y vecinos”, explicó Josune Escota, concejala responsable de Organización.

La Mesa de Seguridad se plantea como un foro abierto, inclusivo y permanente, en el que personas particulares, asociaciones y colectivos podrán compartir sus inquietudes, propuestas y necesidades “para construir entre todos y todas un Durango más seguro y cohesionado”, explican desde el órgano que cuenta con el respaldo político del PNV, PSE y EH Bildu.

Participación vecinal

La Mesa Ciudadana se reunirá cada dos meses para evaluar la seguridad y convivencia, crear grupos de trabajo y proponer mejoras. Además, la Mesa Directa, abierta a todos los vecinos, se reunirá cada cuatro meses en diferentes barrios para recoger sus opiniones. En las próximas semanas se realizará una convocatoria pública para todas las personas interesadas.