El Ayuntamiento de Durango, a través de Andragunea, ha presentado esta mañana la nueva programación de la Escuela de Empoderamiento, que pondrá en marcha este curso una oferta de 20 talleres orientados a fomentar la autonomía, la igualdad y la participación de las mujeres.

El programa combina actividades ya consolidadas, como biodanza, txalaparta o chikung, con novedades como el Laboratorio de Teatro, “Lo que mi voz callaba”, escalada para jóvenes o el curso “Finanzas, ¿nosotras?”. Entre las principales innovaciones destaca que el taller de autodefensa feminista se impartirá bajo demanda, mientras que el espacio Topagune refuerza su papel como punto de encuentro con cinefórum, charlas sobre menopausia y grupos de lectura feminista, además de las actividades de colectivos locales. Todas estas propuestas del Topagune serán gratuitas.

Programación renovada

“Este año, la Escuela de Empoderamiento de Durango presenta una programación renovada, diseñada teniendo en cuenta las encuestas realizadas a las alumnas para asegurar que los cursos respondan a sus necesidades e intereses”, ha destacado Jesica Ruiz, concejala de Igualdad. Según ha añadido, “se ha puesto un énfasis particular en el impulso del Topagune, un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de redes entre mujeres”.

La preinscripción estará abierta desde hoy, 8 de septiembre, hasta el 22 de septiembre en Andragunea (Lariz Dorrea 2), de lunes a viernes en horario de mañana y también lunes y miércoles por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas. Las solicitudes se podrán tramitar de forma presencial, con prioridad, además de por correo electrónico (andragunea@durango.eus) y teléfono (94 465 70 92). Cada persona podrá apuntarse a un máximo de tres cursos y seis actividades del Topagune.