Detectan casos de gripe aviar en gaviotas de la costa de Bizkaia
El Gobierno vasco ha pedido precaución para proteger a trabajadores de limpieza de espacios públicos
En las últimas semanas se han identificado en Euskadi algunos casos de gripe aviar en gaviotas, sobre todo en la costa de Bizkaia, por lo que el Gobierno vasco ha pedido precaución para proteger a trabajadores de limpieza de espacios públicos.
El Departamento vasco de Salud ha recordado este jueves que la gripe aviar es una enfermedad vírica común en aves silvestres acuáticas y que este virus se transmite principalmente entre animales y solo en casos excepcionales puede afectar a las personas, por lo que el riesgo de contagio en la población es muy bajo.
No obstante, siguiendo recomendaciones técnicas internacionales, Salud recomienda a los ayuntamientos, y especialmente a los costeros, que intensifiquen las medidas de prevención y vigilancia con el fin de proteger la seguridad de personas que trabajan en espacios públicos donde se concentran gaviotas.
Las medidas a adoptar pasan por intensificar la desinfección de superficies donde van estas aves, vaciar papeleras y contenedores de basura a los que acuden, y garantizar la protección individual de los trabajadores de limpieza o que entren en contacto con aves enfermas o muertas.
La Dirección de Salud Pública asegura que la situación está bajo control y que las medidas adoptadas buscan prevenir sin que existan motivos de alarma para la población.
Temas
Más en Bizkaia
-
El Ayuntamiento de Bilbao no contratará a Montaketak para instalar el escenario de Abandoibarra en 2026
-
Mundaka Euskal Jaiaren ospakizunetan murgilduko da
-
Finaliza el plazo para solicitar los permisos para terrazas en Ondarroa
-
Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren desmienten la versión del Ayuntamiento de Bilbao