La Diputación Foral de Bizkaia ha incorporado en GeoBizkaia, su plataforma pública de mapas, información interactiva y geolocalizada sobre los recursos locales en materia de igualdad de mujeres y hombres. Este mapa será visible también a través de la web de la Red Territorial para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Bizkaia.
La diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha afirmado que, con ello, se pretende dar a la ciudadanía "la mejor información sobre estructuras, recursos y atención pública en la lucha contra el machismo".
Según ha informado en un comunicado la institución foral, en el proceso de mejora de la información disponible para la ciudadanía, Bizkaia sistematiza y pone a su disposición una herramienta pública que permite consultar, de forma clara y actualizada, el estado de los servicios, personal técnico y recursos vinculados a la igualdad en cada municipio y mancomunidad del Territorio.
De esta forma, GeoBizkaia permite visualizar esta información mediante mapas interactivos que muestran, de forma sencilla y geolocalizada, qué recursos existen, dónde están y cómo se organizan. Además, esta misma información estará disponible en la web de la Red Territorial para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Bizkaia (bizkaia.eus/es/igualdad/red-territorial).
La diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha asegurado que "las políticas de igualdad necesitan estructuras, personas y recursos estables". "No son una opción, sino una obligación para las administraciones públicas. Este mapa nos permite poner en valor el trabajo que hacen los municipios y mancomunidades, visibilizar dónde existen esos recursos y dónde todavía necesitamos seguir avanzando", ha añadido.
En este sentido, ha destacado que la intención es "dar la mejor información sobre estructuras, recursos y atención pública en la lucha contra el machismo" al conjunto de la ciudadanía. La iniciativa ha sido impulsada por la Dirección de Igualdad del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, en colaboración con GeoBizkaia, con el objetivo de reforzar la visibilidad, transparencia y eficacia de las políticas públicas de igualdad.
MAPA
La herramienta permite identificar qué municipios disponen de servicios propios, personal técnico especializado o recursos externalizados, así como las herramientas disponibles en materia de igualdad y de atención a la violencia machista.
Además, facilita a profesionales, responsables políticos, entidades y ciudadanía un acceso claro a esta información para mejorar la planificación, detectar carencias y reforzar las políticas públicas locales en igualdad.
La Red Territorial para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Bizkaia, regulada por el Artículo 17 de la Norma Foral 4/2018, es un espacio de trabajo conjunto entre la Diputación Foral, los municipios y las entidades supramunicipales. Su objetivo es fortalecer y coordinar las políticas locales en igualdad, impulsar la red de personal técnico y garantizar canales de participación con colectivos feministas y organizaciones sociales.
Esta publicación en GeoBizkaia y en la web de la Red Territorial, tal como ha explicado la Diputación, supone "un avance hacia una información pública más completa, accesible y transparente". El objetivo es que la ciudadanía y las entidades dispongan de una herramienta "clara para comprender mejor la realidad del territorio, detectar vacíos y fortalecer las políticas públicas que contribuyen a erradicar las desigualdades y garantizar derechos".