El Ayuntamiento de Durango arrancará el curso con muchas e importantes obras que darán paso a proyectos de gran envergadura. Así, la administración durangarra comenzará este curso a reparar la cubierta de uno de los edificios más emblemáticos de la villa, que data de 1845, fue el antiguo hospital de San Agustín y que albergó la residencia Uribarri. Y además de esta licitación, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha también la demolición de las antiguas instalaciones de Tabira, concretamente se derribarán los dos pabellones construidos en 1973.
Para ello ha licitado, por 298.995 euros, estas obras y si todo marcha según lo previsto, la administración durangarra adjudicará estos trabajos para cuando, el 14 de septiembre, termine la temporada de verano de las piscinas exteriores y se cierren las instalaciones.
La obra contempla la demolición de los dos grandes pabellones, que componen el edificio: el primero, destinado a multideporte y vestuarios, y el segundo, correspondiente a la vieja piscina cubierta y sus dependencias asociadas. El proceso durará cerca de cuatro meses y se dividirá en fases: vallado, corte de suministros y servicios, vaciado manual y limpieza, derribo manual y mecánico, segregación y triturado de materiales, retirada de los residuos no valorizables y, finalmente, ejecución parcial de nueva estructura bajo rasante.
Paralelo a la demolición se llevará a cabo el otro proyecto que incluye el traslado del centro de transformación eléctrica de Tabirabide 62 presupuestado en 320.000 euros.
Varias fases
El proyecto se desarrollará a lo largo de varias fases con el siguiente cronograma. En la primera se ha ejecutado el proyecto, con las tareas de planificación y diseño detallado para asegurar que todas las intervenciones se adapten a las necesidades de la ciudadanía.
En la segunda, que se ejecutará a partir de septiembre, se contempla la demolición y traslado del centro de transformación. Unos trabajos que estima se alarguen hasta finales de 2025.
Será tras el derribo cuando comiencen las obras para edificar los nuevos vestuarios, el bar-cafetería y la nueva sala de filtración, mejorando la funcionalidad de las instalaciones acuáticas. Unos trabajos que deben estar listos para la siguiente temporada de verano que arrancará en junio de 2026. Tras levantar los nuevos vestuarios llegará la construcción de la nueva multicancha y campo de fútbol, previsto hasta 2027. La fase final incluirá la construcción del nuevo campo de fútbol y la multicancha, con la expectativa de que esté operativa a finales del año que viene y el campo de fútbol a principios del siguiente.