Las playas vizcainas registraron este pasado sábado tres casos de picaduras de carabela portuguesa, según el balance ofrecido por el Departamento de Salud del Gobierno vasco sobre picaduras en el litoral de Euskadi, a falta de incorporar la información relativa a las playas de Donostia.

De estos tres casos, una persona se puso en contacto con el Servicio de Emergencias de Osakidetza y fue trasladada a un centro sanitario para ser atendida.

El Departamento de Salud del Gobierno vasco, a través de su Dirección de Salud Pública, dispone de un protocolo de actuación ante la aparición de medusas y, concretamente, ante la aparición de la carabela portuguesa, especialmente para informar a la ciudadanía y prevenir posibles incidencias.

Evitar el baño si hay medusas

En general, se recomienda evitar el baño si hay medusas o carabelas portuguesas y no tocarlas, aunque estén en la arena, han explicado desde la Consejería.

En caso de que se sufra una picadura, es aconsejable acudir rápidamente al puesto de socorro, no rascar ni frotar la zona, limpiarla con agua de mar (nunca con agua dulce), quitar los restos con una pinza (no con la mano a no ser que se usen guantes) y aplicar frío o hielo en una bolsa de plástico durante cinco minutos.