El servicio de socorrismo que la Diputación Foral de Bizkaia despliega anualmente en la temporada de playas ha realizado un total de 1.302 asistencias sanitarias. Según informa la institución pública, las causas más frecuentes han sido heridas (559 casos), caídas (213), picaduras de sabirón (135) y rescates por corrientes de agua (88). También se han atendido, en menor medida, lipotimias, traumatismos, quemaduras no solares y picaduras de insectos, entre otras.

"Queremos recordar a toda la ciudadanía que es fundamental seguir siempre las indicaciones del personal de socorrismo. Su labor es clave para la seguridad de todas las personas y para que sigamos disfrutando del mar en las mejores condiciones", señala la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa.

Estos datos se han registrado en la primera mitad de la temporada de playas 2025, que se extiende del 1 de junio hasta mediados de julio, y que la Diputación Foral de Bizkaia ha hecho público este lunes, 4 de agosto. Durante este mes y medio, las 23 playas vizcainas han recibido un total de 1.162.832 personas usuarias, 697.776 de estas en junio y 465.056 en julio.

Playas más transitadas

En el balance se desgrana que los arenales con mayor volumen de bañistas han sido Arriatera-Atxabiribil (180.573 personas), Ereaga (188.136), La Arena (139.420), Bakio (76.054) y Gorliz (88.943). "Queremos agradecer su comportamiento y colaboración", apunta la diputada de Medio Natural y Agricultura. Esta asistencia ha estado marcada por el clima, con 23 días soleados, 21 nublados o variables y solo 3 días lluviosos.

De total, cerca de 2.000 personas han utilizado el servicio de baño asistido, disponible en las playas de La Arena, Ereaga, Gorliz, Plentzia, Bakio, Laidatxu, Isuntza y Arrigorri. Tal y como detalla la Diputación Foral de Bizkaia, esta herramienta destinada a facilitar el acceso al baño a personas con movilidad reducida ha sido utilizada por 1.989 personas en esta primera mitad de temporada –1.057 acudieron a través de asociaciones y 932 de forma individual–.

En lo que respecta a los residuos, se han recogido más de 215 toneladas. Del ellas, 5.800 kilogramos han correspondido a papeleras, 150.640 kilogramos a residuos recogidos en el corte de orilla y 19.380 kilogramos a plásticos y envases reciclables. "Disfrutemos del verano con responsabilidad", apostilla Arantza Atutxa.