La transformación urbanística de la calle Carmen en la localidad zornotzarra está cada vez más cerca. Este miércoles el pleno municipal aprobada definitivamente el proyecto, avanzando hacia su peatonalización y la renovación de la infraestructura de esta arteria clave de Amorebieta-Etxano. “Este proyecto es una de las grandes apuestas del equipo de gobierno, y busca transformar el centro de la localidad en un espacio más accesible y sostenible, en el que se da prioridad a las personas y a las y los peatones”, adelantan desde el equipo de gobierno.
Objetivos
Una actuación que no solo tiene como objetivo renovar la infraestructura urbana, sino también responder a las necesidades y propuestas de la ciudadanía, que han sido recogidas a través de un extenso proceso participativo realizado Arkalaz. “Este proceso, que incluyó una sesión participativa, un buzoneo informativo, un formulario online para hacer aportaciones y un periodo de exposición de alegaciones ha sido clave para ajustar el diseño del proyecto a las realidades y prioridades de las y los zornotzarras”, explican. “Este proyecto ha sido realizado entre todas y todos. Las modificaciones incorporadas al proyecto aseguran que, además de la transformación física, respondemos a las necesidades de accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad planteadas por la ciudadanía”, añadía ayer el concejal de urbanismo, Anartz Gandiaga.
Entre las mejoras incorporadas al proyecto gracias a las propuestas ciudadanas se encuentran cambios en los accesos, como la adaptación de las zonas de carga y descarga y la eliminación de una plaza de aparcamiento frente al número 13 de la calle Carmen, dando respuesta a las necesidades concretas planteadas por las personas residentes del área. Además, se ha incluido una mayor atención a la accesibilidad de los espacios, mejorando tanto la seguridad como la comodidad para las y los peatones.
El proyecto de urbanización de este trazado que se encuentra en el centro de la localidad zornotzarra, también contempla la renovación de los soportales, la sustitución de la red de saneamiento unitaria y la creación de zonas verdes para contribuir a la sostenibilidad medioambiental. Para mejorar la calidad del espacio público, se instalarán pavimentos drenantes y se mejorará la iluminación, generando un ambiente más seguro y agradable para las vecinas y los vecinos.
Con un presupuesto de 1.200.000 euros, la obra se llevará a cabo en un plazo estimado de 12 meses, transformando así el centro de Amorebieta-Etxano en un espacio que prioriza a las personas sobre los vehículos, tal como se ha planteado en el plan de mandato.