Esta mañana se presentaba en el Museo Euskal Herria de Gernika-Lumo la 21ª edición del festival Urdaibaiko Organoak – Joxe Mari Eguileor, organizado por Urremendi Landa Garapen Elkartea. Bajo el lema “Organoak Errege”, el ciclo ofrecerá del 19 de julio al 15 de agosto diez conciertos en ocho templos repartidos por nueve municipios de Busturialdea, con una programación que ensalza el patrimonio musical local y pone en valor los órganos y harmoniums especiales de la zona.
Como cada año, el festival comenzará y terminará en Mundaka, y pasará también por Kortezubi, Gernika-Lumo, Axpe-Busturia, Arratzu, Bermeo, Muxika, Ibarrangelu y Gautegiz-Arteaga. Entre los artistas invitados figuran intérpretes de prestigio internacional como Daniele Ferretti, Walter d’Arcangelo, Oscar Candendo, Alize Mendizabal o Willibald Guggenmoss, entre otros, así como un trío vocal que actuará con harmonium, manteniendo la propuesta de fusión entre órgano y voz iniciada en 2024.
La iniciativa busca, además de ofrecer una experiencia musical única, preservar y divulgar un patrimonio instrumental de gran valor que forma parte del legado histórico y artístico de la comarca. Desde la organización se ha destacado la importancia de los procesos de restauración en marcha, como el del órgano de San Francisco de Bermeo, el harmonium de Arratzu o el órgano de Muxika, construido en 1760 por Diego de Amezua y considerado uno de los pocos órganos ibéricos del Romanticismo que se conservan en Euskal Herria. Además, esta edición coincide con varios aniversarios significativos: el órgano de Axpe cumple 260 años, el de Arratzu 175 años, y el de Ibarrangelu, 120 años.
Legado
Durante la presentación, la gerente de Urremendi, Aitziber Ansotegi, subrayaba que el festival “no es solo un ciclo de conciertos, sino una oportunidad para poner en valor el legado de generaciones pasadas”. En la misma línea, la directora de Cultura de la Diputación de Bizkaia, Begoña de Ibarra, remarcaba que esta propuesta “no solo enriquece la cultura de Bizkaia, sino que garantiza la transmisión de un patrimonio histórico incalculable”. Por su parte, el coordinador del festival, Joxe Benantzi Bilbao, destacaba el “esfuerzo y compromiso” que permite recuperar y mantener estos instrumentos “para las generaciones futuras”.
La programación se concentrará principalmente en los fines de semana, con todos los conciertos programados a las 20.00 horas, y de acceso completamente gratuito. El festival arrancará este viernes 19 de julio en Mundaka, con la actuación del reconocido organista italiano Daniele Ferretti, y finalizará el 15 de agosto, también en Mundaka, cerrando así un mes intenso de celebración en torno a la música, la cultura y el arte sacro.