Síguenos en redes sociales:

Alarma en Arrigorriaga por malos olores nocturnos: "Nos provocan picor de garganta, dolor de cabeza y nauseas"

Vecinos del centro de la localidad describen el hedor como "de petróleo o alquitrán" y su intensidad es mayor "a partir de las 11 de la noche"

Alarma en Arrigorriaga por malos olores nocturnos: "Nos provocan picor de garganta, dolor de cabeza y nauseas"Susana Martín

Picor de garganta, dolores de cabeza e, incluso, nauseas. Es lo que están sintiendo vecinos del casco urbano deArrigorriaga a causa de un fuerte y desagradable olor que invade el municipio por las noches y cuya intensidad parece ser mayor en zonas como Severo Ochoa, Paseo Urgoiti y Lonbo. “Suele empezar sobre las 23.00 horas y dura hasta las 3 de la mañana”, han indicado afectados a este medio. Y, aunque resulta complicado identificar el hedor, lo describen como “a petróleo, alquitrán o goma quemada”. 

La situación lleva años produciéndose, pero “solía ser algo puntual”. Se percibía una o dos veces al mes “pronto por la mañana” y luego desaparecía. Sin embargo, a lo largo del ultimo mes y medio está ocurriendo “todas las noches o casi todas”, aseguran. Y el problema, en este verano tan caluroso, está generando malestar e inquietud. “Es imposible abrir las ventanas por la noche para ventilar porque se mete el olor en casa y no se va”, han denunciado. Y sobre todo, “nos preocupa mucho por nuestra salud”.

Investigación activa

La problemática ha sido trasladada al Ayuntamiento de Arrigorriaga que, a través de un comunicado, ha confirmado haber “iniciado una investigación activa para determinar el origen de estos olores”. Ya se ha puesto en contacto “con empresas del entorno” a las que ha comunicado “las quejas recibidas” y con quienes está “valorando conjuntamente si su actividad pudiera estar relacionada con el problema”. Por ello, en el texto agradece “su disposición para colaborar y facilitar toda la información necesaria”.

El Consistorio también está manteniendo contactos con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, “al que hemos solicitado formalmente un nuevo estudio de calidad del aire en Arrigorriaga”, ha anunciado. Este organismo está también empezando ya a analizar el caso y “valorando realizar mediciones en el municipio, así como habilitar alguna línea de subvención específica para abordar esta situación con mayor eficacia”.

Insuficiente para los afectados

La colaboración vecinal está siendo, además fundamental, puesto que “nos están haciendo llegar información sobre los horarios y momentos en que los olores son más intensos” y cada uno de esos avisos es un dato de vital importancia puesto que “nos permite identificar patrones y posibles focos de emisión”.

Para la población afectada, los pasos dados por el gobierno municipal no están siendo suficientes. “El Ayuntamiento no está actuando con la urgencia y gravedad que supone este problema. Da la sensación de que no tienen ni idea”, aseveran.

El comunicado lanzado este jueves por el Consistorio no parece haber tranquilizado a una población a la que se le pide "paciencia y colaboración".