El alcalde de Orduña, en nombre del equipo de gobierno de EAJ-PNV, se ha dirigido a la ciudadanía para hacer balance de su gestión en el ecuador de la legislatura. En un escrito, Iker Santocildes, define estos dos años al frente del consistorio como “intensos, apasionantes, llenos de aprendizajes y de retos”, pero siendo consciente de que, después de más de una década ejerciendo labores de oposición, “el cambio no era nada fácil, y no lo ha sido”, reconoce.
El proyecto de ciudad que por el que apuesta la formación jeltzale “más abierta, más participativa y más justa” está echando a andar “con muchas ideas”, apunta el primer edil. Unas iniciativas que, “en algunos casos, hemos conseguido poner en marcha”, asegura aunque, al mismo tiempo, apunta en su escrito que, a lo largo de estos dos años de gobierno, “hemos comprobado lo difícil que es transformar desde dentro”. Y achaca esas dificultades de gestión a que “la maquinaria de la administración es lenta, las resistencias son muchas y, a menudo, los tiempos políticos no van al ritmo que nos gustaría”.
También hace el alcalde autocrítica. “No siempre hemos sabido comunicar bien lo que estábamos haciendo”, admite. “En ocasiones, no hemos llegado a todo lo que nos hubiera gustado. Y sabemos que hay temas pendientes que generan preocupación”, añade.
Proyectos en marcha
Aún así, Iker Santocildes entiende que el ejecutivo que lidera ha dado pasos importantes en proyectos “que empiezan a dar sus frutos y que están pensados a largo plazo”. Entre ellos, menciona los avances para hacer realidad la demandada rehabilitación de las piscinas municipales de verano, la apuesta por el turismo sostenible, la mejora de los espacios públicos, la seguridad ciudadana, la promoción económica o el impulso a la vivienda joven. “No son promesas, son compromisos en marcha”, afirma con el convencimiento de que “es el camino adecuado para el bienestar general de Orduña”.
Sus retos más inmediatos son dirigir el rumbo de Orduña “con más escucha, más humildad y más trabajo colectivo” porque las personas que conforman el equipo de gobierno de EAJ-PNV “no estamos aquí para para conformarnos, sino para transformar, y eso requiere tiempo, valentía y constancia”.
Agradecimientos y orgullo por Orduña
Las últimas líneas del texto con el que se dirige el alcalde a la ciudadanía son de agradecimiento “por vuestra paciencia, por vuestra exigencia y por vuestro apoyo”. También de orgullo. “Gobernar Orduña es un honor y una responsabilidad que nos tomamos muy en serio”, asevera.
Y las palabras que dedica a la ciudad y a su ciudadanía, así lo demuestran. “Orduña no solo es el lugar donde vivimos. Es el sitio al que pertenecemos. Es nuestra plaza, nuestras fiestas, nuestro entorno y nuestra gente. Es esa mezcla de historia y de futuro que nos hace ricos”. Y, por todo ello, “cada paso que damos nace del corazón y del compromiso con esta tierra que tanto queremos”, concluye el alcalde.