La historia, la costa y la cultura se dan cita este mes de julio en Lekeitio con actividades para todos
El pueblo ofrece instalaciones, visitas, exposiciones y actividades festivas para reflexionar sobre su identidad y su historia
Lekeitio ofrecerá durante el mes de julio una programación variada que invita a reflexionar sobre la identidad del pueblo, su pasado productivo, su arquitectura y su riqueza natural y marítima. Las propuestas, que se desarrollarán en diferentes espacios, combinan instalaciones, exposiciones, visitas guiadas, conferencias, jornadas festivas y cine.
Una de las actividades destacadas es Te¡nk, que contará con dos intervenciones de arquitectura temporal instaladas en la antigua cofradía. Te¡nk 1, del 18 al 20 de julio, y Te¡nk 2, del 25 al 27 de julio, invitan a plantear nuevas preguntas sobre la importancia de las actividades productivas en el desarrollo de la avenida y el pueblo.
Ambas intervenciones se construirán repensando elementos del imaginario local e incluirán una exposición con imágenes del pasado que muestran espacios de trabajo históricos, como el puerto, el valle de Lea o los viñedos, que ayudan a entender la evolución de Lekeitio hasta hoy. Las instalaciones se podrán visitar en horario de 18:30 a 20:30, en euskera y con entrada libre hasta completar aforo.
Además, el 19 de julio se celebrará la visita guiada “Arkitektura Eklektikoa Uribarren eta Abaroa Familia”, que recorrerá la historia de los José Javier Uribarren y su sobrino Abaroa, quienes levantaron siete grandes caserones inspirados en modelos franceses. Cinco de ellos todavía se conservan. La visita, que comenzará a las 11:00 en las escaleras del Ayuntamiento, se impartirá en euskera, aunque ya ha completado el número máximo de inscripciones.
Bajo el título Lur azpiko Lekitto, la Casa de Cultura acogerá una exposición del 28 de julio al 3 de agosto en el Eskalope Aretoa, de 19:00 a 21:00, con imágenes espectaculares de las cuevas de Lekeitio en soportes fotográficos y multimedia. La muestra permitirá disfrutar de paisajes, objetos y documentos inéditos, y ofrecerá recursos para quienes quieran profundizar más.
En paralelo, la Sociedad Espeleológica ADES ofrecerá una conferencia el 30 de julio, a las 19:00, en el Azkue Aretoa de la Casa de Cultura. En esta charla se explicará su trabajo de investigación sobre el karst de Lekeitio, combinando geología, biología y antropología, y mostrando rincones ocultos del subsuelo local. Ambas propuestas son en euskera y con entrada libre hasta completar aforo.
Cierre
Coincidiendo con el 700 aniversario de Lekeitio, del 31 de julio al 3 de agosto se celebrará el Batelero Eguna. Organizado por la Asociación de Bateleros Vascos, este encuentro mostrará el patrimonio marítimo, el vestuario de los antepasados y la navegación tradicional. Además, habrá botes de diferentes países en la ría y actividades como teatro, torneo de cingas, música y otras propuestas festivas para todos los públicos.
Finalmente, el 31 de julio, la Sala de Cine Ikusgarri proyectará la película "Gernika", que narra la historia de la población vasca bombardeada en abril de 1937. La proyección, en euskera y castellano, comenzará a las 19:30. La entrada tendrá un coste de 3 euros para no socios y 1,5 euros para socios.