Síguenos en redes sociales:

Bizkaia crea un bosque autóctono junto al río Artibai en Berriatua

La actuación cubre 10.000 metros cuadrados y refuerza la protección de la Red Natura 2000

Bizkaia crea un bosque autóctono junto al río Artibai en BerriatuaDiputación Foral de Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia ha culminado una intervención para recuperar el entorno natural del río Artibai, en el municipio de Berriatua. La actuación ha consistido en la retirada de árboles plataneros de gran tamaño que ocupaban la ribera y su sustitución por un bosque autóctono con 1.600 nuevos ejemplares.

En total, se han plantado 500 alisos, 500 fresnos, 300 robles y 300 avellanos, distribuidos a lo largo de 500 metros de la ribera del Artibai, cubriendo una superficie de 10.000 metros cuadrados. Estos trabajos se han ejecutado durante cuatro meses y forman parte de las acciones que el Departamento de Medio Natural y Agricultura desarrolla para recuperar ríos y bosques en distintas zonas de Bizkaia.

El proyecto, realizado en coordinación con el Ayuntamiento de Berriatua y la Agencia Vasca del Agua (URA), tiene como objetivo restaurar el paisaje natural característico del río y reforzar el ecosistema local. Además, la intervención resuelve un problema que afectaba a las empresas del polígono de Gardotza: la caída de hojas de los plátanos sobre chimeneas e instalaciones generaba molestias periódicas que ahora se eliminan con esta sustitución.

Inversión

La inversión total de esta actuación ha sido de 6.900 euros. El nuevo bosque de ribera no solo mejora la calidad paisajística y la biodiversidad de la zona, sino que refuerza la protección del río Artibai, catalogado como zona especial de conservación dentro de la Red Natura 2000.

Esta iniciativa se suma a otras actuaciones impulsadas por la Diputación en tramos del río Artibai en municipios comoMarkina-Xemein, Berriatua y Ondarroa, aunque en este caso la novedad ha sido la sustitución directa de arbolado no autóctono por especies propias del bosque de ribera.

La actuación reafirma el compromiso de Bizkaia con la recuperación de espacios fluviales, la mejora de la biodiversidad y la protección de entornos incluidos en la red europea de espacios naturales de alto valor ecológico.