Una encuesta analizará la situación del comercio en Gernika-Lumo
La tercera edición del sondeo del Observatorio del Comercio se podrá contestar hasta el 24 de julio
Hasta el próximo 24 de julio, más de 240 negocios de Gernika-Lumo con actividad comercial o de servicios personales podrán responder al sondeo del Observatorio del Comercio, cuyo objetivo es conocer las tendencias del sector local y seguir así impulsando su modernización.
El concejal de comercio, Jon Lejarraga, cree que esta iniciativa ayuda a construir un relato realista, y no solo técnico, del sector. “No es un trámite. Esta encuesta es la forma que tenemos de mirar de frente a nuestro comercio, de escucharlo y de entender hacia dónde quiere ir”.
En la edición del año pasado, el estudio mostró una tendencia clara: el comercio de Gernika avanza con paso firme, empujado por la implicación del Ayuntamiento y la capacidad de adaptación de sus comerciantes. Pese a la subida del IPC, más de un 60% de los negocios mantuvo o incluso incrementó su volumen de actividad, y un 27% ganó nuevos clientes. La estabilidad, combinada con un impulso cada vez mayor hacia la modernización, marcó la pauta del informe.
El comercio de Gernika, más estable y moderno
También se evidenció el peso de la sucesión familiar en el tejido local. Uno de cada tres establecimientos está gestionado por segundas o terceras generaciones. Y en el apartado de servicios personales, la titularidad femenina alcanza el 100%. En el conjunto del sector, el 68% de los negocios tiene rostro de mujer.
30 preguntas que se pueden contestar online
Participar es sencillo, rápido y confidencial, ya que, consta de 30 preguntas divididas en dos bloques. Primero, una parte de identificación del negocio, que recoge datos como el sector de actividad, el tamaño y el empleo. Después, una serie de cuestiones sobre situación económica y coyuntura. En total, se tarda cinco minutos en completarla si se opta por la modalidad online. También puede responderse por teléfono, en una entrevista que no supera los quince minutos. En ambos casos, la confidencialidad está garantizada y los datos se utilizarán únicamente de forma agregada.
Lejarraga destaca además que este tipo de diagnósticos permiten consolidar lo que ya funciona y anticipar lo que vendrá. “Tenemos una red comercial muy valiosa, con gente comprometida que sigue resistiendo y renovándose. Nuestro deber es acompañarlos con políticas públicas que no nazcan del despacho, sino de la calle”.
Los resultados se conocerán en septiembre y se enviará un resumen a todas las empresas participantes. El Ayuntamiento anima a todos los comercios locales a participar. Porque conocer el presente, insisten, es el primer paso para diseñar el futuro.