La cuenta atrás para que Bilbao se convierta en el lugar del mundo al que millones de personas mirarán está a punto de terminar. Los miles de aficionados ingleses que llegarán a Bizkaia en los próximos días –el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, estimaba que podrían llegar alrededor de 50.000 hinchas– ya tienen organizado cómo van a disfrutar su estancia en Bizkaia.

Aunque el plan principal de los forofos del Manchester United y Tottenham Hotspur es el de venir a ver el partido de fútbol, los grupos de seguidores ingleses aprovecharán el viaje para hacer algo de turismo por Bizkaia, principalmente por Bilbao. En este sentido, los touroperadores ganan terreno con el número de aficionados que ya han reservado una visita guiada para conocer el territorio.

No obstante, consideran que la publicidad que hace a Bilbao el hecho de acoger un evento de estas características se verá reflejado en su sector más a largo plazo, es decir, en los próximos meses o incluso años. "Que la final de la Europa League se juegue en Bilbao es una campaña de publicidad impagable", señala la fundadora y directora gerente de Bilbao Paso a Paso, Garbiñe Naverán.

"50 reservas más"

A pesar de ello, los ingleses ya se están haciendo notar en Bizkaia. "Con respecto a esta semana, la próxima tendremos unas 50 reservas más", explica Laura Martínez, directora de Explora-Norte. De estas, muchas están realizadas por ingleses. "Las que más suelen reservar son las que ofrecemos por el Guggenheim y también se decantan por conocer lo que es Bilbao por completo", añade Martínez haciendo referencia a los itinerarios elegidos.

El fundador de Urdaibai Experience & Travel, Iñigo Landa, expone que de las ocho habitaciones que tiene disponibles, siete están ocupadas por ingleses. Algunos son del Tottenham y otros del Manchester United. "La octava habitación es para una mujer que va a hacer el camino de Santiago y lo tenía cogido hace mucho tiempo", confiesa Landa.

En su caso, tiene el hotel lleno desde octavos de final, pero no con los mismos clientes. "A medida que han ido avanzando las fases eliminatorias han cancelando reservas y hemos recibido nuevas. Lo hacían según se iban eliminando los equipos", matiza.

Partido entre semana

En todo caso, al ser un partido que se disputa entre semana, la estancia de los ingleses será exclusivamente para la final. "Vienen a ver el partido y se van a casa", puntualiza el fundador de Urdaibai Experience & Travel, quien expone que en su caso no han reservado ningún tipo de visita guiada más allá de la estancia.

Comparándolo con la reciente de final de Copa que el Athletic jugó en Sevilla, Naverán se pregunta cuántos de las y los bilbainos que fueron allí contrataron algún servicio. "Nos pueden contratar algún servicio puntual, pero poco más", aclara. De hecho, remarca que los beneficios de que se juegue la final de la Europa League en Bilbao se notarán más "a largo plazo".

En esta dirección, la fundadora y directora gerente de Bilbao Paso a Paso clarifica que el número de reservas en eventos de estas características, en el que hay miles de asistentes, depende del público que acuda a la cita. "Hay algunos grupos que ya tenemos habitualmente, que no tienen nada que ver con la final", ilustra Naverán quien especifica que tienen "alguna asistencia para alguno de los patrocinadores" pero "no tenemos grandes cosas con los números que se están hablando", señala recordando los 50.000 aficionados ingleses que se esperan en la capital vizcaina para el partido del miércoles en San Mamés.