Durango apuesta por fomentar el envejecimiento activo
El Ayuntamiento saca a licitación el impulso de programas dirigidos a las personas mayores
El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha un nuevo proceso de contratación para la prestación de servicios dirigidos a promover la autonomía, prevenir la dependencia y fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores del municipio.
El nuevo contrato incluye programas y actividades que buscan mejorar la salud física, cognitiva, emocional y social de las personas mayores, fomentando su autonomía, bienestar y participación activa en la vida del municipio. Entre ellos se encuentran el programa de atención psicosocial, el programa Hurrean Bizi, actividades para la salud cognitiva y emocional, actividades para la mejora de la condición física, el programa Dantzaz-Dantza y el taller de teatro, entre otras propuestas. En el apartado de novedades, la incorporación del barrio de Tabira al programa Hurrean Bizi, ampliando así a cuatro los núcleos en los que se desarrollará junto a San Fausto, Madalena y Aramotz.
Ofertas
El contrato, con una duración de dos años y posibilidad de prórroga por un año más, cuenta con un presupuesto para los tres años de 306.127 euros (sin IVA). De este modo, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas a través de la web municipal.
Temas
Más en Bizkaia
-
Conmoción y dolor en Arrigorriaga por el fallecimiento de un vecino en accidente laboral
-
Las fuertes rachas de viento de la borrasca Benjamín provocan incidencias en las carreteras vizcainas
-
La Policía Municipal de Bilbao investiga a un joven por vender bastones-estoque en Tik Tok
-
La borrasca 'Benjamin' deja rachas de viento de 146 kilómetros por hora en Bizkaia