Síguenos en redes sociales:

Zalla combate la soledad no deseada de los mayores

El Centro de Jubilados de Aranguren acoge hoy a las 11.00 horas una charla informativa con una educadora social

Una población cada vez más envejecida se enfrenta a problemas como la soledad no deseada en la tercera edad. Para evitar este tipo de situaciones, el Ayuntamiento de Zalla pone en marcha un programa municipal en el que varios grupos se reunirán a tomar café guiados por una educadora social.

Para conformar estos grupos se están llevando a cabo reuniones informativas. Una tuvo lugar la semana pasada en el núcleo de Mimetiz y hoy, desde las 11.00 horas, se celebrará la segunda en el Centro de Jubilados de Aranguren.

Además, se han enviado cartas “a los domicilios habitados por personas con edades comprendidas entre los 75 y los 85 años”, precisan desde el Consistorio. Y una técnica del Grupo de Servicios Sociales Integrados está “realizando el trabajo de campo para la detección de personas mayores” que sufran soledad no deseada.

Así, “se pretende dar a conocer el programa dentro del tejido asociativo, ya que uno de los aspectos que se persigue es el de concienciar y visibilizar que la soledad representa un problema que nos debe preocupar a todas y todos”. Por ello, “cuantas más personas conozcan la iniciativa, mayor sostén afectivo podremos brindarles desde la propia comunidad”.

Las trabajadoras de los servicios sociales de base están colaborando con los servicios municipales del área de Mayores y Acción Social.

Asimismo, la Mancomunidad de las Encartaciones promueve la iniciativa de acompañamiento para mayores Laguntzaileak 2025 hasta septiembre, que pretende acercarse a los domicilios de las personas que lo necesiten. Se desarrolla de lunes a viernes en horarios de mañana, entre las 10.30 y las 13.30 horas, y de tarde, entre las 16.30 y las 19.30 horas.

Propuestas que se complementan con la labor de prevención en cuanto al bienestar emocional en la franja que abarca desde los 16 hasta los 35 años. Este programa denominado Leunduz se suma “al asesoramiento psicológico Osasun gela” en los centros escolares.

Este proyecto piloto busca asentar hábitos saludables que contribuyan a una buena salud mental. Contará con doce sesiones: la primera y la última individuales y, el resto, en grupo.

Dirigidas por una psicóloga sanitaria, abordarán temas como autoestima, técnicas de regulación emocional, higiene del sueño, alimentación saludable y dieta equilibrada, cómo poner límites y autoevaluación del nivel de estrés, entre otros aspectos.

La iniciativa surge después de que varios representantes municipales de Zalla se hayan reunido con el Colegio de Psicología de Bizkaia.