La Diputación de Bizkaia se ha mostrado dispuesta a reunirse con Bilboko Konpartsak y escuchar sus argumentos para no adherirse al sistema Batuz que, desde el próximo año, obligará también a organizaciones sin ánimo de lucro como ellas a emitir tickets por ejemplo, en las txosnas que instalan en Aste Nagusia. Pese a que la institución foral sigue entendiendo que deben hacerlo, su portavoz, Leixuri Arrizabalaga, ha tendido hoy la mano a la federación de comparsas para estudiar nuevas fórmulas que permitan implementar este sistema sin generarles demasiados inconvenientes.
Las federaciones de comparsas de Bilbao, Gasteiz y Donostia han denunciado este jueves que, debido a la "mercantilización" del ocio, cada vez existen más dificultades para organizar txosnas y fiestas populares. Sin citar de forma expresa el sistema Batuz, han lamentado "dificultades" como "la carga de los trámites administrativos, el encarecimiento de los costes, las restricciones normativas... Todo ello pone en riesgo el futuro de estas expresiones colectivas, de las txosnas y fiestas sin ánimo de lucro".
En ese sentido, han defendido que no reconocer su naturaleza altruista es una "anomalía" en Euskal Herria, al tiempo que han reclamado a las administraciones "marcos adaptados a nuestras necesidades". "No somos empresas, no somos eventos comerciales: somos personas voluntarias", han subrayado.
Adhesiones paulatinas
Ante esas declaraciones, Arrizabalaga ha recordado que el sistema Batuz se está implantando de manera "general" entre todas las personas y figuras jurídicas que realizan actividades económicas, estableciéndose diferentes fechas para su adhesión: las grandes empresas entraron el 1 de enero de 2024; pequeñas y medianas empresas, microempresas, autónomos, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro están adaptándose al sistema en lapsos abiertos cada seis meses, y las entidades sin fines lucrativos, profesionales y empresas del primer sector, educación y servicios culturales serán las últimas, en enero de 2026.
Tras insistir en que la Diputación considera que "Bilboko Konpartsak también tiene que adherirse al sistema", ha tendido su mano para reunirse de nuevo con la federación bilbaina de comparsas y escuchar sus argumentos. "Estamos dispuestos a aclarar las cuestiones por las que Bilboko Konpartsak entiende que no tiene que adherirse. No tenemos ningún problema en reunirnos para aclarar si efectivamente ha de ser implementado Batuz también en la federación", ha mostrado su disposición a explorar otros modos de que implanten el nuevo modelo.
De hecho, ha recordado que ya se han reunido con ellos en varias ocasiones. "Desde el primer momento en que la Diputación presentó el sistema Batuz esta cuestión ha estado encima de la mesa. Por parte de Bilboko Konpartsak se han presentado diferentes alegaciones y argumentos, que la Diputación entiende que no son de recibo, que deben adherirse también a este sistema", ha compartido. Pese a ello, ha insistido en que están dispuestos a "reunirse de nuevo, escuchar de nuevo esos argumentos, explicarse desde una postura y la otra". Pese a que la postura de la institución foral sigue siendo la misma, se seguirá en contacto con ellas para encontrar un modo de que no les suponga un trastorno.