El estacionamiento regulado en verano en Plentzia –que se estrenó el pasado año– incorpora para este 2025 una zona de aparcamiento donde dejar el coche durante un máximo de 9 horas para usar el transporte público. Será, concretamente, el parking junto a la estación del metro. Otra novedad es la ampliación en dos horas del área rotatoria de Arraun Kalea, hacia Areatza por la acera izquierda. Por lo demás, se mantienen Txipio 1 y 2 y Errotabarri como únicos lugares en los que los no residentes podrán aparcar sin restricciones.

El Ayuntamiento plentziarra ha ajustado su ordenanza de estacionamiento regulado. Pero, en esencia, conserva sus características del año pasado, unas determinaciones que levantaron malestar, sobre todo, entre las personas que veranean en el municipio con una vivienda adquirida pero que no están empadronadas y, por lo tanto, que no podían usar las plazas sin limitaciones. Así seguirá siendo. Incluso el Ararteko recomendó al equipo de gobierno que revisara “el servicio municipal de estacionamiento regulado en lo relativo al diferente tratamiento que otorga a las personas residentes empadronadas y a las vacacionales”. Y es que las explicaciones ofrecidas por EH Bildu, a juicio del defensor del pueblo, “no justifican la diferencia de trato que se otorga a uno y otro grupo de residentes”. La razón que rige la normativa es la “necesidad imperante de abordar los desafíos derivados del incremento del parque automotor y del flujo de visitantes que experimenta la localidad, especialmente durante los meses estivales, cuando la población que acude al municipio se ve triplicada, sin tener en cuenta las personas que vienen a pasar el día Plentzia”, tal y como recoge el documento. “La situación actual del municipio refleja una clara discrepancia entre la oferta de plazas de aparcamiento, que se sitúa en torno a las 700, y el número de vehículos registrados, que supera las 2.000 unidades. Este desequilibrio conlleva no solo una congestión vial considerable, sino también una disminución de la calidad de vida de los residentes, afectando negativamente a la movilidad urbana y al medio ambiente”, justifica la ordenanza.

Así que para “abordar esta problemática”, este reglamento busca “no solo regular el estacionamiento en función de la demanda y la disponibilidad de espacios”, sino también “fomentar el uso del transporte público como alternativa viable y sostenible”. En este sentido, “se pretende incentivar la adopción de hábitos de movilidad más responsables”.

Con estos argumentos, el Consistorio ha optado por habilitar la explanada junto a la estación de metro como una especie de aparcamiento disuasorio para utilizar el suburbano o el autobús. El coche se podrá quedar ahí 9 horas como máximo y hasta pasadas 9 horas no podrá volver a usarse como sitio de estacionamiento para coger el transporte público. Aquí, “el usuario no deberá exhibir distintivo alguno, el control se realizará mediante cámaras de lectura de matrículas”, matiza la regulación municipal. Se trata de una medida que puede favorecer a los vecinos de municipios vecinos como Gorliz o Lemoiz.

Por lo tanto, desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, estarán esta superficie, llamada M; y también la azul, de aparcamiento rotatorio, que el Ayuntamiento la concibe para uso comercial y de servicios (motivos de salud, administrativos, etc.). Se fijará en cuatro puntos: Plazatxoa: acera del Jai Alai hasta pista pádel. Luego, calle Frontoi: desde el cruce de Labasture hasta el cruce de Areatza.

También, Labasture: desde el número 4B hasta el cruce con la calle Frontoi, solo los números pares y de la calle Areatza hasta el número 24. Por último, la calle Arraun y Labasture, acera oficina de Correos, hasta Labasture 18, acera continuidad de Correos. A esto hay que añadir los espacios para residentes, distinguidos en el suelo con las letras R y/o B (Bertakoak): todas las plazas públicas excepto Errotabarri y Txipio Bidea, esto es, el entorno de las casas verdes diseñado como parking de temporada, y las zonas azules rotacionales delimitadas dentro de sus horarios.