El 8 de mayo es el día grande de las fiestas patronales de Orduña. Una jornada marcada en rojo en los calendarios de los habitantes de la ciudad y una jornada de devoción hacia su patrona, la Virgen de La Antigua. Los establecimientos comerciales bajan la persiana y las aulas están vacías. Y los vecinos salen a la calle luciendo sus mejores galas o trajes tradicionales para disfrutar de actos de gran arraigo y tradición.

Tal es la devoción que sienten los orduñeses por su protectora que el 8 de mayo se celebran dos oficios religiosos en el Santuario de la Virgen de La Antigua. El primero de ellos es el más concurrido ya que arranca con el pasacalles de la corporación municipal y los alcaldes pedáneos de la Junta de Ruzabal que, acompañados de maceros y de la Banda de Clarines, cumplen la costumbre de acudir al templo religioso a renovar los votos y presidir la misa de las 11.00 horas. Y el segundo, tiene lugar a las 13.00 horas y es un oficio cantado por la Sociedad Coral de Orduña. 

A partir de ese momento, la actividad se desplaza a la Foru Plaza, centro neurálgico de la ciudad y donde la Banda Santa Cecilia ofrecerá su tradicional concierto. “Es un día en el que el centro de la ciudad se llena de vecinos y vecinas poteando y que, después, suelen juntarse en comidas familiares. Hay mucha animación y es muy bonito”, asegura la concejala de Cultura, Uxue Mendibil.

Arrastaria y Las Entradillas

Otro ritual histórico y muy ligado a las costumbres locales es el que tiene lugar el 9 de mayo. Es la jornada que desde 1639 la población alavesa del Valle de Arrastaria -es decir, las conformadas por Aloria, Artomaña, Tertanga y Delika- honran a su también patrona la Virgen de La Antigua. Vecinos y autoridades de estas pequeñas poblaciones se reunirán a las 11.30 horas en la ermita del Buen Suceso para dirigirse, con sus pendones y cruces parroquiales, en procesión hasta el santuario y presidir la misa de las 12.00 horas. Lo hacen acompañados por txistularis entonando la marcha “Subida del Nueve de mayo”. 

El Santuario de La Virgen de La Antigua acogerá actos litúrgicos y tradicionales Ayuntamiento de Orduña

Una vez allí, la máxima autoridad de Tertanga se encargará de renovar el Voto de Fidelidad a la Virgen en nombre de todo el valle. A su término se bailarán ‘Las Entradillas' y después la comitiva se dirigirá al centro de Orduña con el sonido de la 'Marcha a la Virgen de Etxaurren'. Ya en la Foru Plaza se procede al intercambio de los bastones de mando de cada municipio. Después se celebra una comida de hermandad y, tras los discursos y el nuevo intercambio de makilas, las autoridades del Valle marchan con el 'Zortziko de San Juan' de vuelta a Arrastaria.