Síguenos en redes sociales:

Gernika-Lumo recibe el Premio Mediterráneo de la Paz 2025 como símbolo de resistencia y memoria histórica

Entre los premiados anteriores figuran la excanciller alemana Angela Merkel, el expresidente uruguayo José Mujica o el expresidente estadounidense Barack Obama

Gernika-Lumo recibe el Premio Mediterráneo de la Paz 2025 como símbolo de resistencia y memoria históricaGernika-Lumoko Udala

Ocho décadas después de convertirse en símbolo universal del horror de la guerra, Gernika-Lumo ha sido reconocida con el Premio Mediterráneo de la Paz 2025 – Edición especial del trigésimo aniversario. La entrega de dicho galardón ha coincidido con el 88.º aniversario del bombardeo que arrasó la localidad vizcaína en 1937.

El alcalde de Gernika-Lumo, José María Gorroño, fue el encargado de recoger el premio en un acto celebrado en el Ayuntamiento, al que también acudieron el Secretario General de la entidad, el profesor Michele Capasso, y la directora del Museo de la Paz de Nápoles, Pia Molinari.

El primer edil agradeció el reconocimiento "ya que es el resultado de un arduo trabajo que he llevado a cabo durante años en favor de la paz y la defensa de los derechos humanos", y añadió que ha trabajado “incansablemente para que la voz de la Paz desde Gernika-Lumo se escuche en todos los rincones del mundo. Una voz que, con el tiempo, será cada vez más fuerte, porque la paz no es un derecho individual, sino un derecho colectivo, que debe trascender fronteras", añadió.

En su intervención subrayó además que "la paz debe derribar los muros de odio, venganza, miedo y exclusión. Y debe ser global, ya que no podemos vivir en paz mientras existan injusticias, hambre y desolación en otros lugares."

Tanto el alcalde como los ciudadanos han sido designados "Abanderados de la Paz de los Estados Unidos del Mundo".

El reconocimiento, otorgado por la organización internacional Estados Unidos del Mundo, destaca la defensa de los derechos humanos y la cultura de la paz que Gernika ha sostenido a lo largo de su historia reciente, porque como concluyó el alcalde de la villa foral "un mundo en paz es un mundo que vive con la dignidad que otorgan la justicia, la comprensión, el diálogo y el respeto por los derechos humanos y sociales".

Un símbolo para la paz mundial

Como parte del homenaje, la localidad ha recibido el Tótem de la Paz, una escultura original del artista italiano Mario Molinari, que desde hoy forma parte del patrimonio simbólico de la ciudad. Además, tanto el alcalde como los ciudadanos han sido designados "Abanderados de la Paz de los Estados Unidos del Mundo".

El premio se entrega a personalidades o instituciones de referencia en la defensa de la libertad y los derechos fundamentales. Entre los premiados anteriores figuran la reina Rania de Jordania, la excanciller alemana Angela Merkel, el expresidente uruguayo José Mujica, el expresidente estadounidense Barack Obama y el rey de España, Felipe VI.