Los vecinos de la zona alta de Trapagaran, en la que se encuentran los barrios de Larreineta, Barrionuevo y La Arboleda, acudirán este jueves día 24 de abril al pleno ordinario de la localidad para exigir al ayuntamiento su compromiso "con acta" de apoyo jurídico ante el proceso que puede seguirse contra la instalación de un parque eólico en los montes de Argalario y Mendibil.  

De momento, los vecinos han logrado por parte del Ayuntamiento la colocación de sendas pancartas con el lema “Mendibil-Argalarion eolikorik ez; Gurasoen etxea defendatuko dugu” en la fachada del consistorio trapagandarra, así como en el Kiosco de La Arboleda. 

La pancarta contra el parque eólico también se ha instalado en el barrio de La Arboleda E.Z.

Según han señalado a DEIA fuentes vecinales, ya hubo una Junta de portavoces donde se transmitió la necesidad de que el Ayuntamiento se comprometa “a dar el apoyo jurídico y su financiación ante los posibles recursos judiciales que se emprendan contra la instalación en los montes de Argalario y Mendibil. del parque eólico Iparaixe II, promovido por la empresa Aspiravi (Erasp Spain SL).  

“Estamos de acuerdo, tanto los vecinos como el ayuntamiento, que este parque eólico destrozará la zona alta de Trapagaran, especialmente los barrios de Larreineta y Barrionuevo, por donde está previsto que pasen una gran cantidad de camiones y vehículos pesados encargados de la realización de las soleras de hormigón que requiere todo el parque eólico, no solo el de Barrionuevo”, denuncian. 

Además, añaden los vecinos, “a las infraestructuras hay que sumar el transporte de todas las piezas de los molinos. Ello va a implicar una gran afección en Larreineta y especialmente en Barrionuevo donde la vida de los vecinos va a cambiar de una forma radical ya que se plantea ubicar un molino de viento de más de 150 m de alto a unos 600 metros del núcleo donde habitan cerca de 70 personas”, destacan. 

Los vecinos tienen previsto, además de acudir al pleno, celebrar en breve una asamblea Informativa con miembros de la plataforma Mendietan Eolikorik Ez–Barakaldo, formada por diversos colectivos vecinales y ecologistas, que se opone a la instalación y desarrollo de este enorme parque eólico que contaría con 5 molinos de grandes dimensiones. 

Así mismo, para el día 8 de mayo se prevé la celebración de una asamblea informativa en el salón de usos múltiples del Colegio de la Escontrilla en Trapagaran en la que cabe la posibilidad -según destacan las fuentes vecinales- de que se plantee algún tipo de movilización contra el proyecto

El núcleo de Barrionuevo estará a unos 600 metros de uno de los molinos proyectados y sufrirá el paso de toda la maquinaria y suministros del parque eólico E. Zunzunegi

“No estamos dispuestos a que destruyan nuestros barrios. Nosotros no estamos en contra de las energías renovables, pero entendemos que no puede hacerse de cualquier manera y especialmente cuando va a tener un impacto tan grande en la población, así como el territorio”, apuntan los afectados que señalan además que el proyecto Iparaixe II “se encuentra dentro del área crítica del alimoche, dada la presencia de un nido a menos de 500 metros de su emplazamiento”.