Síguenos en redes sociales:

Usuarios de Apnabi Autismo Bizkaia validan los pictogramas de accesibilidad cognitiva de Abanto

El Ayuntamiento mejora la señalización de varios edificios públicos y privados con la instalación de 26 pictogramas inclusivos

Usuarios de Apnabi Autismo Bizkaia validan los pictogramas de accesibilidad cognitiva de AbantoAbantoko Udala

Imanol Yébenes es un joven autista, usuario de la Asociación Apnabi Autismo Bizkaia, que por las mañanas trabaja como reponedor en un supermercado de Portugalete pero, además es uno de los componentes del equipo ErrazTEA de la asociación asistencial que se encarga de"validar" todo aquello que se hace en pro de la accesibilidad cognitiva que lleva a cabo Apnabi.

Acciones y proyectos que hoy han tenido protagonismo en Abanto Zierbena donde el ayuntamiento ha dado la bienvenida a esta señalética accesible e inclusiva. "Al final la accesibilidad cognitiva es la llave que permite la inclusión de las personas que de alguna manera se enfrentan a barreras más importantes, en este caso las personas con discapacidad intelectual y autismo" señalaba Iban Huarte, director del servicio de inclusión laboral de Apnabi Autismo Bizkaia.

Con este proyecto, el consistorio minero además de hacer de Abanto Zierbena un municipio más accesible, ha contribuido a generar empleo porque son las personas con autismo quienes validan que la señalización colocada es la correcta. "Estamos un grupo de cuatro personas que somos lo validadores y la dinamizadora y nuestra labor es dar por buena la comprensión de los pictogramas que se han instalado"·, resume Imanol que además colabora con el programa de lectura fácil de la asociación vizcaina.

El principal objetivo plantado por este proyecto de accesibilidad cognitiva ha sido promover un municipio inclusivo que responda a las necesidades de todas las personas asegurando la accesibilidad a todos los entornos. Para ello, el ayuntamiento abantarra, en colaboración con el equipo de ErrazTEA de Apnabi Autismo Bizkaia, ha puesto en marcha un proyecto que ha contemplado la mejora de la señalización de varios edificios públicos y privados que son utilizados frecuentemente por la ciudadanía. Concretamente, se han colocado 26 pictogramas en centros educativos, residencias, centros de salud, bibliotecas, polideportivo y frontones…

“En Abanto Zierbena queremos que la accesibilidad cognitiva sea un derecho para todas las personas, es por ello que, desde el Ayuntamiento, colaboramos con el equipo de ErrazTEA de Apnabi con el fin de lograr que todas las personas con discapacidad puedan acceder a la información, espacios, documentos, servicios, entre otros. En definitiva, queremos dar un paso más para fomentar una sociedad más inclusiva, justa, generosa, solidaria, comprensible y accesible” ha afirmado el alcalde Iñaki Urrutia del Cura.

Los pictogramas mejoran la accesibilidad cognitiva

Asimismo, “próximamente se pondrán en marcha otras medidas de sensibilización y adaptación de documentación para ayudar a las personas que tienen dificultades de comprensión” ha añadido la concejala de Euskera, Acción social e Igualdad, Alazne Zenekorta Larrieta.

ErrazTEA es la primera y única entidad del País Vasco que cuenta con profesionales con discapacidad intelectual y/o autismo con formación certificada en el equipo de trabajo de accesibilidad, tanto para adaptación como validación. “Desde el equipo de ErrazTEA trabajamos para favorecer que los entornos, espacios, productos, personas sean lo más inclusivos posibles y que cumplan con la accesibilidad universal, que engloba la accesibilidad física, sensorial y la cognitiva. La mejora de la señalética es una herramienta más de las que favorece esa accesibilidad cognitiva, pero su inclusión en solitario no es eficiente” ha explicado Iban Huarte de Apnabi Autismo Bizkaia.

Apnabi Autismo Bizkaia lucha por la armonización de las implementaciones como los pictogramas

Por ello, el Consistorio estudia avanzar en otras líneas, como sesiones de formación abierta a las personas del municipio para sensibilizar sobre las diferentes discapacidades y en concreto sobre el autismo.

La accesibilidad cognitiva es la característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación.

Se trata de un aspecto indispensable para garantizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual, pero también de aquellas con otro tipo de dificultades de comprensión, lenguaje o cognitivas. Aspectos que se abordan y desarrollan de manera sencilla en la guía digitaleditada por el equipo profesional de Apnabi sobre accesibilidad, el uso de pictogramas o la lectura fácil.

“Abanto Zierbena amigable”

El proyecto está alienado en el Plan de acción Abanto Zierbena “Atseginez adineko pertsonekin/Abanto Zierbena amigable”, aprobado en sesión plenaria del 30 de mayo de 2024, que tiene como objetivo conseguir una comunidad amigable con las personas mayores, impulsando el envejecimiento activo de éstas mediante la participación , la mejora de las condiciones de salud y el aumento de la seguridad de los entornos, a fin de incrementar la calidad de vida de las personas de edad, en particular, y, en consecuencia , de toda la ciudadanía.

Asimismo, este Ayuntamiento aprobó la Agenda 2030, el 30 de mayo de 2024, con el fin de trabajar y conseguir los 17+1 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Precisamente, esta iniciativa se enmarca en la línea estratégica que pone a las personas en el centro y trabaja por la mejora y calidad de vida y bienestar.