El PNV de Lekeitio impulsa la Ordenanza para regular el nuevo sistema de aparcamiento
La ordenanza se ha aprobado inicialmente sin recoger las aportaciones del grupo jeltzale
En el pleno celebrado el pasado 7 de abril Lekeitio aprobó inicialmente la modificación de la ordenanza sobre el servicio de aparcamiento regulado en el municipio, dando así solución a la falta de legalidad denunciada desde el grupo municipal del PNV. Sin embargo, esta aprobación inicial no contó con el respaldo del grupo jeltzale al no recoger en ella ninguna de las seis aportaciones hechas para mejorar la normativa.
El borrador de ordenanza de modificación de la ordenanza del sistema municipal de aparcamiento regulado de Lekeitio, se presentó en la Comisión de Hacienda, y el grupo municipal jeltzale mostraba su satisfacción por ello, ya que, “tras un año y multitud de avisos, el nuevo sistema de aparcamiento regulado, que se puso en vigor en el verano de 2024 mediante Decreto de Alcaldía, cumplirá con todas las medidas de legalidad, en beneficio de toda la ciudadanía y de la institución” señalan desde la formación.
Lekeitio establece un nuevo sistema de estacionamiento para “facilitar la rotación”
De hecho,el grupo municipal del PNV de Lekeitio ha venido informando de la falta de legalidad en varias ocasionesen el pleno municipal, "de abril, mayo y junio de 2024, antes de la entrada en vigor del sistema, en diferentes medios de comunicación, e incluso en la solicitud de información al informe jurídico que sustenta la entrada en vigor del nuevo sistema de aparcamiento, que el gobierno municipal de EH Bildu tiene pendiente de responder desde junio de 2024, han pasado 10 meses desde la solicitud y aún está pendiente de respuesta” .
También el Ararteko, en su informe hecho público en agosto de 2024, dejaba bien claro que "se ha prescindido totalmente del procedimiento legalmente establecido" y que "es el dictado por un órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia", entre otras muchas cosas. “Es decir, que el nuevo sistema que se regula por Decreto de Alcaldía es nulo de pleno derecho y que el nuevo sistema de aparcamiento debe regularse necesariamente por acuerdo del Pleno” afirma el jeltzale Oier Zuberogoitia.
Por otro lado, el grupo de la oposición lamenta que hasta este momento el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco mantiene abierta una investigación sobre la legalidad, “generando una gran preocupación por el recorrido que este asunto puede tomar en los juzgados y por las consecuencias que la sentencia judicial pueda acarrear,tanto en un sentido como en otro”.
Aportaciones del PNV a la Normativa
No obstante, teniendo en cuenta que la negociación y el sentido común son fundamentales para llevar a buen puerto todo este proceso, "desde la actitud dialogante mantenida siempre por el grupo municipal del PNV de Lekeitio y para de que todas las partes afectadas por el nuevo sistema de aparcamiento se entiendan”, la formación jeltzale ha hecho seis aportaciones al borrador presentado para mejorar la normativa que han sido rechazadas por el equipo de gobierno.
Entre estas aportaciones se encuentra el de facilitar el acceso a la tarjeta verde a quienes no sean residentes y ejerzan responsabilidades en el cuidado de sus familiares o allegados; o el de facilitar a los no residentes que dispongan de vivienda propia o realicen estancias en régimen de alquiler, el acceso a una única tarjeta verde por vivienda, así como establecer una bonificación fiscal en la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el vehículo de tracción mecánica para los residentes con garaje en propiedad o alquiler que no soliciten la tarjeta verde, sin embargo, ninguna de ellas fue aceptada por el equipo de gobierno.
A la espera de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dé una respuesta, el próximo mes de mayo se volverá a debatir el tema en el pleno para su aprobación definitiva “tenemos claro que hay que regular el aparcamiento, de hecho, es algo en lo que empezamos a trabajar en la anterior legislatura, pero no estamos de acuerdo con las formas, y creemos que con nuestras aportaciones mejorarían la Ordenanza para beneficio de toda la ciudadanía” subraya Zuberogoitia.