El nuevo Plateruena Musika Aterpea de Durango cada vez mas cerca
El Ayuntamiento trabaja en cerrar la financiación de las obras tras lograr el compromiso de la Diputación de Bizkaia
El Ayuntamiento de Durango trabaja en la transformación integral de Plateruena en el nuevo Plateruena Musika Aterpea, un ambicioso proyecto cultural que convertirá el antiguo teatro en un espacio pionero de creación, formación y producción musical.
La iniciativa se enmarca en la estrategia municipal para reforzar la identidad cultural de Durango y posicionar el municipio como un referente en Bizkaia. En una reunión estratégica celebrada recientemente, participaron la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga Arruza, y la Directora General de Cultura, Begoña de Ibarra Zuazo, junto a representantes del Ayuntamiento. La colaboración entre instituciones y la ciudadanía será clave para dar forma a este nuevo espacio, inclusivo, sostenible y con vocación transformadora.
Se prevé que las obras comenzarán después de la Durangoko Azoka de 2025 y se desarrollarán durante 2026, con una inversión estimada de un millón de euros. En breve se dará a conocer el proyecto de renovación de las instalaciones. La Diputación Foral de Bizkaia ya ha trasladado su compromiso por el proyecto a las y los representantes del Gobierno Municipal.
Apuesta
Plateruena Musika Aterpea nace con el objetivo de impulsar el talento joven y local, promover el euskera como lengua creativa, recuperar el patrimonio musical vasco y generar un entorno de innovación y aprendizaje continuo. Será un centro abierto a toda la ciudadanía, con una programación dinámica y participativa que incluirá formación, residencias artísticas, conciertos, festivales y sesiones de música electrónica.
En este nuevo escenario, se pondrá en marcha el programa formativo “Ezagutza-Eskola”, una iniciativa diseñada para responder a las necesidades formativas de músicos y creadoras/es en distintos niveles de aprendizaje y profesionalización. El programa incluirá cursos trimestrales de 36 horas, dirigidos a quienes buscan una formación continua y profunda; cursos mensuales de 8 horas, ideales para adquirir conocimientos específicos en un formato más flexible; y masterclasses de 3 horas, especialmente orientadas a profesionales del ámbito musical que deseen perfeccionar técnicas concretas o explorar nuevas herramientas creativas.
Los contenidos estarán diseñados para distintos niveles y abordarán temas como arreglos musicales, búsqueda de sonido, técnicas avanzadas de sonido en estudio o directo, propiedad intelectual y comunicación para artistas.
El proyecto también contempla residencias artísticas para músicos locales e internacionales, salas de ensayo completamente equipadas, concursos de creación, laboratorios creativos en colaboración con el Departamento de Juventud, y una beca bianual de investigación musical en colaboración con instituciones académicas de prestigio.
Programación
Plateruena acogerá eventos de distintos formatos y escalas: desde conciertos de gran impacto hasta actuaciones de proximidad con bandas locales. La programación también incluirá festivales temáticos y sesiones de club dedicadas a géneros electrónicos como house, techno o drum’n’bass.
El compromiso con la inclusión y la diversidad se reflejará en criterios claros dentro de la programación artística. Al menos el 50% de las bandas participantes deberán cantar en euskera, un 33% de los y las artistas serán menores de 35 años, y otro 33% corresponderá a representación femenina. Estos porcentajes responden a una apuesta firme por una cultura plural, joven, igualitaria y profundamente arraigada al territorio, que pone en valor tanto la diversidad como la identidad local.
El nuevo Plateruena Musika Aterpea será un espacio moderno, accesible y sostenible, gracias a una profunda transformación técnica del edificio. Las obras contemplan la renovación completa del escenario, que incorporará una rampa accesible, así como la instalación de nuevos aseos públicos externos. Se llevará a cabo la reconfiguración de la barra de bar, con nuevos pavimentos e iluminación, y se instalarán tres telares motorizados que permitirán adaptar el espacio a diferentes formatos y eventos.
La entreplanta será reformada íntegramente para albergar aulas de formación, oficinas de gestión y zonas de creación musical. El sótano se reorganizará para contar con nuevos camerinos y un almacén técnico, y también se actuará sobre la fachada, entrada principal y acabados interiores, mejorando la pintura y la infraestructura general del edificio. Además, el espacio contará con equipamiento audiovisual de última generación, incluyendo sistemas de audio, iluminación, proyección y streaming. Todo ello se hará cumpliendo con las normativas actuales de accesibilidad, ventilación, climatización y protección contra incendios.
Como complemento, también se prevé la actualización de las salas de ensayo ubicadas en el sótano de Landako Gunea, con el fin de ampliar y reforzar la oferta artística del nuevo centro y potenciar el ecosistema creativo local.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz