Busturia Gogoan. Memoriaren Lekuko, la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Busturia para recuperar su memoria histórica y rehabilitar a las víctimas, avanza en su objetivo y muestra de ello es la exposición Hradištko (Rep.Checa), campo de concentración nazi: deportación y muerte del busturiarra Anjel Lekuona y muchos otros (1945), que permanecerá abierta hasta el 16 de abril en el Bizkaia Aretoa de la UPV-EHU.

Promovida por el Ayuntamiento de Busturia en colaboración con el Instituto Gogora (Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos), la muestra está unida al acuerdo de hermanamiento con la ciudad checa de Hradištko, que se sustenta en la voluntad de ambos pueblos, de conocer y comprender su historia y forjar lazos de amistad y fraternidad.

Los hechos históricos que unen ambas localidades tienen que ver con el busturiarra Anjel Lekuona, fusilado el 10 de abril de 1945, cuando era prisionero en Hradištko, campo de concentración del Tercer Reich, tras ser deportado desde Francia, donde se exilió tras la Guerra Civil. “La memoria de Anjel Lekuona y de todas las víctimas de las guerras es para nosotros y nosotras el acicate para que los pueblos de Busturia y Hradištko trabajemos juntos por la convivencia en paz de las personas y del mundo. Nuestra memoria histórica ha sido el punto de encuentro y al acercarnos descubrimos que compartimos mucho más. Somos pueblos pequeños, en los que destaca la naturaleza, la semejanza de nuestras economías y nuestra riqueza cultural cimentada en el respeto entre las personas”, subrayó el Alcalde de Busturia, Aitor Aretxaga, en la inauguración de la exposición.

PACTO DE HERMANAMIENTO

Con la figura de Anjel Lekuona como referente y nexo de unión, el Ayuntamiento de Busturia firmó el pasado año el Pacto de Hermanamiento con la ciudad checa de Hradištko. Este pacto se basa en los vínculos de amistad y confraternidad que existen entre ambos municipios y en la importancia de conocer mutuamente la historia del otro, puesto que durante la Segunda Guerra mundial los destinos de los habitantes de ambos municipios estuvieron fuertemente vinculados. Ambos municipios consideran que el hermanamiento es un medio para lograr y mantener la paz y la armonía entre los pueblos y la vinculación de intereses comunes entre ciudades de distintos países.

La exposición permanecerá abierta hasta el 16 de abril en el Bizkaia Aretoa de la UPV-EHU. B.U.

Con el hermanamiento de ambas localidades se pretende promover en la sociedad el conocimiento y la reflexión sobre nuestro pasado, contribuir a cerrar las heridas y a dar pasos para evitar que se repitan situaciones de intolerancia y violación de derechos humanos.

SEGUNDA EXPOSICIÓN

En el marco de Busturia Gogoan. Memoriaren Lekuko y la exposición actual, se encuentra una segunda muestra titulada Cuando los dientes de león no florecían, fruto de la colaboración entre los Ayuntamientos de Busturia y Hradištko. Se trata de una exposición que recoge imágenes y testimonios de quienes vivieron en el campo de trabajo y exterminio de Hradištko en la República Checa. Un trabajo que ha contado con la participación de investigadores en materia de memoria histórica y familiares de las víctimas de ambos países.

EN BREVE

  • La exposición ‘Hradištko (Rep.Checa), campo de concentración nazi: deportación y muerte del busturiarra Anjel Lekuona y muchos otros (1945)’, permanecerá abierta hasta el 16 de abril en el Bizkaia Aretoa de la UPV-EHU.
  • La muestra está unida al hermanamiento de Busturia y Hradištko, donde el busturiarra Anjel Lekuona fue fusilado el 10 de abril de 1945, en un campo de concentración.
  • También se expone la muestra ‘Cuando los dientes de león no florecían’, fruto de la colaboración entre los Ayuntamientos de Busturia y Hradištko.



Dicha muestra incluye también elementos que se encuentran en las calles de Busturia, y que ponen en valor la memoria histórica del pueblo. Así, quienes recorran las instalaciones expositivas se van a encontrar con la señal del hermanamiento entre Busturia y Hradištko, instalada a la entrada del municipio, dando inicio a la muestra. También se podrá ver una réplica del tótem instalado en el barrio de Altamira y que recoge la memoria del busturiarra Anjel Lekuona. Unida a este tótem, en la exposición se encuentra la réplica en relieve de la Stolperstein (piedra del tropiezo) que se colocó en 2022 en Busturia en homenaje a Lekuona.