Pocas semanas después de la inauguración del Elkartegi de Enkarterri, representantes del Gobierno vasco, la Diputación y los once ayuntamientos de la comarca regresaban al polígono de Longar. Esta vez para evaluar los progresos del Plan Estratégico Comarcal. Un balance que califican de positivo, con 45 de los 65 millones de euros previstos invertidos en 59 acciones ya en marcha, enfocadas a movilidad, digitalización y creación de más espacios empresariales.
Más de 16 millones de euros se han destinado a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: la modernización del transporte ferroviario. Así, “se ha avanzado en la renovación de infraestructuras básicas para mejorar la línea C4 [entre Balmaseda y la estación de La Concordia], un eje clave para la conectividad de Enkarterri con el área metropolitana de Bilbao”, según destacan fuentes forales. En este sentido, “se han dado pasos importantes para la futura extensión de la Línea 4 de Metro Bilbao, con la ubicación de las cocheras en Irauregi, perteneciente a Alonsotegi y la mejora de la conexión con Ariz, Abando y el municipio encartado”.
En la red viaria se ha remodelado el tramo Malabrigo-Traslaviña en la BI-630 y se encuentran “en fase de diseño” los de La Herrera-Malabrigo, Traslaviña-Turtzioz, La Escrita-El Callejo y El Callejo-La Cadena. Además, se han impulsado actuaciones en pro de la seguridad vial y la movilidad sostenible, como la construcción de una pasarela peatonal y ciclable sobre el río Cadagua en Alonsotegi, la recuperación de parte del trazado del ferrocarril de La Robla como itinerario verde en Sodupe y una rotonda en Traslaviña que busca que el tráfico gane fluidez.
Otras áreas
- Turismo y patrimonio. El Museo La Encartada de Balmaseda “está en transformación”, con la reparación del tejado de la antigua fábrica textil y la previsión de recuperar el canal y la turbina que la alimentaban.
- Educación. En Balmaseda ya se imparten dos Grados Superiores de Formación Profesional en Desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma y la oferta pública crecerá en nuevas instalaciones en el centro de la villa.
Refuerzo de las conexiones para favorecer la atracción de empleo y empresas a Enkarterri. Más de diez ya han formalizado su instalación en el mencionado Elkartegi de Zalla, que dispone de 4.300 metros cuadrados “equipados con módulos flexibles para startups e industrias emergentes”.
Despliegue de banda ancha
En cuanto a otro tipo de comunicaciones, el Plan Estratégico Comarcal contempla el despliegue de banda ancha en zonas rurales; 558 de las 664 viviendas a las que está previsto llegar ya han sido cubiertas posibilitando “el acceso a Internet de alta velocidad que favorezca la competitividad de sus empresas y la calidad de vida de sus habitantes”. Con el fin de seguir ampliando la cobertura “se ha aprobado un nuevo decreto que facilitará la extensión de la banda ancha a más zonas blancas, asegurando que Enkarterri se posicione como un territorio conectado y atractivo”.
Enkarterri aspira a erigirse en referente en bioeconomía, con el futuro centro de Güeñes en construcción. Siete proyectos han sido seleccionados para establecerse allí, “reforzando la apuesta por la economía circular y el aprovechamiento de recursos naturales”. El apoyo a la formación profesional y la inserción laboral se traduce en una inversión de tres millones de euros. En Balmaseda se imparten los nuevos ciclos de Desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma “alineadas con oportunidades para la juventud” y “se ha materializado la cesión de un edificio” en la calle Correría para ampliar la oferta pública”.