Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Oficina de Turismo de Gernika-Lumo ha puesto en marcha una iniciativa para regular la actividad de las visitas guiadas en el municipio y garantizar la convivencia entre turistas y residentes. Se trata del Manual de Buenas Prácticas para las Visitas Guiadas en la Vía Pública de Gernika-Lumo, un documento que se elaborará en colaboración con empresas de guías turísticos, asociaciones del sector y receptivos de Euskadi, y estará disponible en euskera, castellano, inglés y francés.

El objetivo es fomentar la sostenibilidad en el sector turístico local y reforzar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la villa foral. La concejala de Turismo, Nerea Revuelta explica que con ello pretenden “que Gernika-Lumo sea un destino de calidad, donde la actividad turística respete la identidad del municipio y mejore la experiencia de quienes nos visitan”.

Este documento propone una serie de compromisos para los operadores turísticos como la limitación del número de participantes por grupo, estableciendo un máximo de 30 personas, para evitar aglomeraciones y mejorar la calidad del servicio guiado. Asimismo, se recomienda reducir la contaminación acústica, prohibiendo el uso de amplificadores de sonido y promoviendo el empleo de radioguías.

Por otro lado, las paradas para las explicaciones deberán realizarse en puntos estratégicos que minimicen molestias a los residentes y comerciantes. También se propone seleccionar adecuadamente los puntos de inicio y finalización de las visitas, evitando bloqueos en accesos a edificios o establecimientos comerciales. Además, se incide en el cumplimiento de las normas de circulación, especialmente en los puntos de recogida y descenso de viajeros.

A diferencia de otras ciudades que han impuesto restricciones al turismo, la adhesión al manual en Gernika-Lumo será voluntaria. La concejala subraya que el volumen de visitantes en la localidad se mantiene dentro de parámetros sostenibles y que “el turismo en Gernika-Lumo no es un problema. Queremos que siga siendo equilibrado, sostenible y de calidad”, matiza Revuelta.

Con una amplia oferta patrimonial y espacios peatonales que facilitan los recorridos turísticos, la villa busca posicionarse como un destino comprometido con la sostenibilidad. El manual pretende ser una herramienta de referencia para el sector, garantizando un turismo respetuoso con el entorno y sus habitantes.