Leioa se alía con Unicef y se convierte en ciudad amiga de la infancia
El Consistorio realizará un diagnóstico de la situación de los niños y adolescentes y elaborará un plan
Leioa tiene ya el título de ciudad amiga de la infancia tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y Unicef; entre el alcalde, Iban Rodríguez, y el presidente del comité de Euskadi, Joseba Madariaga. La localidad, pionera con su Consejo de la Infancia, da ahora un paso más que se traducirá en acciones concretas como la elaboración de un diagnóstico de la situación de la infancia y adolescencia en el municipio, que permitirá identificar las necesidades y los retos.
Otras de las iniciativas que llevará a cabo el Consistorio son la implementación de un Plan Local de Infancia y Adolescencia basado en un enfoque de derechos y con un sistema de seguimiento a través de indicadores específicos; así como la dotación de recursos y estructuras de coordinación para garantizar la transversalidad de las políticas de infancia en el municipio. Se trata, en definitiva, “de poner a los menores en el centro”, como explicó el primer edil. Por eso también, el Ayuntamiento seguirá dándoles voz y defendiendo “su capacidad para participar y ser escuchados de manera efectiva”.
Madariaga, por su parte, admitió que poner en práctica “una política local que ponga a los niños, niñas y adolescentes en el centro es la manera más efectiva de influir y ayudar en el desarrollo pleno de todas sus capacidades”. Leioa es la décima ciudad vasca amiga de la infancia.