Alumnos de Sopela combaten el despilfarro de alimentosC. ZÁRATE
Sopela se ha unido a la red Rexcatering que lucha contra el desperdicio alimentario. El proyecto, gestionado por Fundación Residuo Cero y que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Sopela, persigue evitar el despilfarro de alimentos y sirve para concienciar a la ciudadanía de la importancia del aprovechamiento de la comida. De esta manera, a partir de ahora los alimentos rescatados en los centros escolares de IES Sopela y Ander Deuna Ikastola estarán a disposición de toda la ciudadanía, de forma gratuita, en una máquina de vending ubicada en la plaza Urgitxieta de Larrabasterra.
Se trata de una iniciativa con un destacado carácter educativo. En este sentido, el alumnado y el personal de los centros escolares son los protagonistas puesto que participan en el proceso de envase de los alimentos, termosellado, enfriamiento y transporte del comedor hasta la zona de destino. Para llevar a cabo este proceso emplean una aplicación que permite etiquetar cada envase con información variada. Asimismo, cada vez que alguien saque un recipiente de la nevera la máquina enviará información al personal de cocina. Entre otras cosas, les permitirá hacer un seguimiento de las raciones, lo que permitirá un control exhaustivo de las raciones que hay en la máquina.
Máquina expendedora.
Por su parte, la alcaldesa de Sopela, Guruzne Carrasson, destaca que “el alumnado gestionará la comida de las máquinas, pondrá etiquetas..., y será consciente del despilfarro alimentario al salir de la escuela”.
Asimismo, la directora de la ikastola Ander Deuna, Aimara Arostegi Uriagereka, explica que gracias a este proyecto se han dado cuenta de cuánta comida elaboran y “cuánto se desaprovecha”. Por ello cree que “lo importante es darle utilidad a la comida que va del comedor al contenedor de basura”. En esta línea, la directora del IES Sopela, Mamen Peña, considera que de cara al futuro este proyecto será de gran utilidad para el alumnado. “Les va a permitir avanzar hacia un mundo más sostenible”, indica.
El apunte
- Proyecto. Los alimentos rescatados en los centros IES Sopela y Ander Deuna se pondrán a disposición de la ciudadanía en una máquina de vending gratuita en Larrabasterra.
- Proceso. El alumnado y el personal de cocina envasarán, termosellarán, enfriarán y transportarán los envases del comedor hasta la máquina. Cada vez que alguien saque un recipiente de la nevera, la máquina enviará información al personal de cocina para hacer un seguimiento de las raciones.
Esta iniciativa es idéntica a la que puso en marcha el año pasado el Colegio Elortza de Urduliz, donde se recuperan “mensualmente cerca de 400 raciones de comida”, apunta Ainhoa Crespo, de la Fundación Residuo Cero. Cabe recordar que un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo, 1.600 millones de toneladas, acaban en la basura. De ahí surgió Rexcatering, que se puso en marcha por primera vez en 2015 en Galdakao y ya está en más de 40 centros.