Representantes de la red Cittaslow de Corea visitan Mungia
Durante el encuentro conocieron el estilo de vida de la localidad y sus lugares más representativos
El carácter internacional que le otorga a Mungia ser uno de los municipios integrantes de la red Cittaslow quedó ayer patente con la visita de representantes de esta red en Corea, encabezada por su coordinador y vicepresidente de Cittaslow International Son Bon. En este sentido, la alcaldesa y presidenta de la red estatal Cittaslow, Alaitz Erkoreka, y la concejala de Turismo, Nagore Torre, recibieron a la comitiva en la casa consistorial, donde mantuvieron un encuentro para compartir experiencias y mostrar el compromiso de Mungia con los valores del movimiento slow. “En Mungia se fomenta la calidad de la hospitalidad y de la convivencia entre habitantes y visitantes. Además, se lleva a cabo una política medioambiental y de infraestructuras que trata de mantener y desarrollar las características del territorio y se protegen las producciones autóctonas. Buscamos el equilibrio entre nuestras costumbres y la modernidad”, destacó Erkoreka. Luego, la delegación coreana visitó Torrebillela e Izenaduba Basoa, donde se encuentra Landetxo Goikoa, un caserío construido en 1510 referente de la arquitectura rural vasca. Por último, este fin de semana, Mungia tomará parte en el comité de coordinación internacional de Cittaslow en Tenerife.
Temas
Más en Bizkaia
-
Una noche solidaria entre purpurina por Aitana en Pinpilinpauxa
-
Leticia Sabater arrasa un año más en Aste Nagusia
-
“Ojalá pueda encontrar un novio vasco, son muy guapos y respetuosos”, Leticia Sabater arrasa un año más en Aste Nagusia
-
Turistas en Aste Nagusia: "Hemos venido de casualidad a Bilbao y nos hemos encontrado la fiesta"