La cigüeña regresa, por sorpresa, a la torre de la iglesia de Igorre
Los vecinos no recuerdan esta imagen en décadas, puesto que en los últimos años anidaban en torretas eléctricas o de telefonía
Sorpresa, curiosidad y mucha expectación. Es lo que está generando en la localidad arratiana de Igorre el regreso de la cigüeña a la torre de la iglesia de Santa María.
Y es que, aunque la presencia de estas aves zancudas en la comarca y sus municipios es habitual en estas fechas, en el caso de Igorre su morada en los últimos años había sido una torreta “de electricidad o de telefonía”, afirma una vecina que solo recuerda “haberla visto en la iglesia cuando era pequeña, hace ya varias décadas”.
Por ello, no es de extrañar que las miradas de vecinos y curiosos estén puestas hoy en lo alto de ese campanario. Captan y graban imágenes con sus teléfonos móviles de una cigüeña que, de vez en cuando, alza el vuelo y regresa a los pocos minutos con una rama en su pico para, poco a poco, dar forma al nido.
Aún no hay señales de la pareja. La esperanza es que aparezca, se asienten en esta bella morada, pongan huevos y críen a sus polluelos para disfrutar, de nuevo, de una imagen que se había quedado ya en el olvido y que, por tanto, no conocían las nuevas generaciones de igoeztarras.
Año de nieves
Y en la mente de todos, ese refrán popular: 'Por San Blas, la cigüeña verás, y, si no la vieres, año de nieves’. No fue vista en febrero y los copos han caído en las cimas de los montes en este mes de marzo que está a punto de finalizar. Con llegada de este ejemplar a la torre de la iglesia de Igorre, ¿regresará también el buen tiempo?
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz