Odolkideak homenajea a sus 23 Donantes de Honor
En 50 años han donado un total de 1.028 litros de sangre en 2.286 donaciones
Odolkideak –la Asociación de Donantes de sangre de Gernikaldea– está celebrando a lo largo de este año su 50 aniversario. Durante todos estos años sus miembros han realizado un total de 41.000 donaciones. Por ello, la asociación, que impulsa la donación de sangre de forma altruista, ha querido homenajear a las 23 personas que más han donado sangre durante años, y agradecer así su fidelidad a lo largo de todo este tiempo. Donaciones que se han llevado a cabo tanto en el autobús itinerante como en sus fábricas y clínicas, de forma completa o por plasmaféresis, realizando un total de 2.286 donaciones.
Entre todos han ofrecido un total de 1.028 litros de sangre, es decir, 0,450cc cada uno, lo que les convierte en Donantes de Honor. Las mujeres del grupo han donado en más de 75 ocasiones y los hombres, en más de 100.
Entre los 23 donantes, 7 son mujeres y 16 hombres. Todos ellos son vecinos de las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai. Concretamente, 19 son residentes en Gernika-Lumo, dos en Muxika, y los otros dos restantes, en Busturia y en Ea.
Según la legislación vigente, las mujeres pueden realizar 3 donaciones al año, y los hombres 4, ese es el motivo de la diferencia de donaciones de 75 y 100. No obstante, tal y como señalan desde Odolkideak, “para lograr este número de donaciones hacen falta al menos 25 años para poder hacerlo sin faltar a ninguna cita. Porque teniendo en cuenta las posibles enfermedades que se pueden tener a lo largo de la vida, lo normal es que se necesiten entre 35 y 40 años para poder realizar este número de donaciones”.
En general, la media de donaciones en hombres es de 112,6 y de 87,3 en mujeres. En el caso de las mujeres, hay que tener además en cuenta los años de maternidad y de crianza para entender su trayectoria.
“En cualquier caso, el altruismo, la fidelidad, el compromiso y la salud son fundamentales para ser donantes de honor, siempre con el objetivo de salvar las vidas de los enfermos” explican desde la asociación.
Luis, Pedro, Agurtzane, Edurne, Fidel, Dolo, Iñaki, Ángel Luis y el resto de donantes empezaron a donar sangre prácticamente al inicio de la asociación. Así han contado que conocieron cuando la donación de sangre se llevaba cabo en la plaza La Estación de Gernika, hoy Agirre Lehendakaria plaza, donde tal y como recuerdan “se ofrecía hasta vino después de dar sangre”, incluso hay quien al trabajar en Bilbao donaba en el Hospital de Basurto a petición de la familia. Otros han donado sangre en las fábricas y plasmaféresis. Algunos de ellos comenzaron a partir de los 18 años y aunque hubo épocas en las que cesaron las donaciones, más tarde, lo volvieron a recuperar. Es el caso de las mujeres, quienes en los años de maternidad y la edad de crianza de los niños pudieron donar sangre en menos ocasiones.
Algunas de las personas homenajeadas hoy en día no pueden seguir donando debido a los avatares de la edad pero aún así se muestras satisfechas y satisfechos, con lo que han donado a lo largo de sus vidas. Cada persona ha tenido su trayectoria, pero siempre han mostrado un gran compromiso y se sienten orgullosas y orgullosos de lo logrado “por lo que merecen el agradecimiento de la sociedad por el bien común que han hecho” subrayan desde Odolkideak. Este reconocimiento a las 23 personas donantes se enmarca en las actividades que Odolkideak está llevando a cabo a lo largo del año para celebrar su 50º aniversario.