Euskadi y Bizkaia estrechan lazos con la Fundación Solomon R. Guggenheim en Nueva York
Las instituciones vascas abordan la ampliación de la pinacoteca bilbaina en Urdaibai con sus responsables en Estados Unidos
Euskadi y Bizkaia han estrechado este jueves los lazos que unen a las instituciones vascas y la Fundación Solomon R. Guggenheim. Es el inicio de una nueva era, toda vez que todas las partes han estrenado responsables en los últimos meses y hasta este momento no se habían reunido. "Queremos seguir enriqueciendo la constelación Guggenheim en un momento decisivo", ha señalado la diputada general, Elixabete Etxanobe, al término de una reunión en la que se ha puesto sobre la mesa la ampliación de la pinacoteca en Urdaibai.
Las delegación vasca ha estado encabezada por el lehendakari Imanol Pradales y la diputad general vizcaina, a los que han acompañado la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea; la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, y la dirección del Guggenheim Bilbao, representada por su Juan Ignacio Vidarte; su sucesora a partir de abril, Miren Arzallus, y Jon Azua, representante de las instituciones vascas en el Patronato de la Solomon R. Guggenheim Foundation. En la reunión también han participado la directora del museo y de la fundación de Nueva York, Mariët Westermann. Las tres instituciones han cambiado a sus responsables en los últimos meses, tras las elecciones forales en 2023, las del Parlamento vasco en 2024 y el nombramiento de Westermann el pasado junio.
El encuentro ha servido para iniciar un nuevo ciclo, marcado por los nuevos retos sociales, las nuevas tendencias del mundo del arte y el relevo de todas las figuras líderes que engloban la relación entre la fundación norteamericana y Euskadi. Al concluir la reunión, Etxanobe ha subrayado la "firme intención" de la institución vizcaina "de seguir caminando juntos y explorar nuevas oportunidades". En ese sentido, ha señalado que Bizkaia quiere "seguir enriqueciendo la constelación Guggenheim en un momento decisivo", en el que ha destacado la incorporación de Miren Arzalluz como nueva directora de la pinanoteca vizcaina, "una mujer de gran talento que estoy convencido que sabrá aportar toda su capacidad para alcanzar nuevas cotas".
"A la vanguardia del mundo"
En ese contexto tiene una gran relevancia la futura ampliación en Urdaibai, un proyecto que también se abordó en el encuentro. Y es que, tal y como había advertido el lehendakari antes de la reunión, "tenemos que estar constantemente pensando en una transformación permanente para seguir estando a la vanguardia del mundo y en el ecosistema Guggenheim". No en vano, se trata de mantener el atractivo de un museo, el de Bilbao, que es el que más visitas recibe en todo el mundo de la familia Guggenheim.
Para Imanol Pradales, la apuesta que se hizo hace tres décadas para instalar la pinacoteca en Bilbao representa la estrategia Euskadi Global por la que apuesta el Gobierno vasco. "Debemos dar continuidad a esta manera de mirar al mundo, asentados en tierra vasca sobre nuestras profundas raíces, ahondar en lo que nos ha traído prosperidad y bienestar. Debemos hacerlo teniendo en cuenta la viabilidad de los proyectos, en el sentido más amplio de la palabra: me refiero a la viabilidad social, cultural, económica y medioambiental. En ello pondremos todos nuestros esfuerzos", ha dicho.