Este pasado lunes, la localidad recibió la visita del cónsul general de Uruguay para Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, Ramiro Rodríguez Bausero, y del cónsul de distrito en Bilbao, Marco Picornell Rowe. La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, junto con la concejala de Memoria, Arantza Barrenetxea, y el resto de la corporación municipal, dieron la bienvenida a los representantes diplomáticos, destacando la importancia de este encuentro para fortalecer la relación entre Durango y Uruguay como parte del acuerdo de hermanamiento entre la villa y la ciudad de Montevideo.

“Para Durango, Uruguay no es un país lejano, sino una nación hermana, con la que compartimos historia, cultura y un vínculo especial que formalizamos con el hermanamiento entre nuestra villa y la ciudad de Montevideo el 27 de septiembre de 2022”, destacó la alcaldesa durante el acto de bienvenida que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento durangarra.

Este lazo de unión conserva raíces profundas en la historia común a través de la figura de Bruno Mauricio de Zabala, ilustre durangarra y fundador de la capital uruguaya. “Cuando uno llega a estos lugares que están tan arraigados en la historia de Uruguay y sobre todo en mi ciudad, Montevideo, no puede no emocionarse”, reconoció el cónsul general.

Fortalecer la colaboración

Desde la firma del convenio de hermanamiento, ambas ciudades trabajan para potenciar el intercambio cultural, histórico y humano, promoviendo la colaboración y relación en los ámbitos artístico, turístico y social. “No queremos que este acuerdo sea solo un documento firmado, sino que se traduzca en proyectos, iniciativas y encuentros que permitan a nuestras comunidades conocerse mejor, compartir experiencias y enriquecerte mutuamente”, apuntó Elkoroiribe al tiempo que recordó que “con este objetivo, el Ayuntamiento ha establecido el 27 de septiembre como el día oficial de celebración del hermanamiento entre Durango y Montevideo”, fecha en la que se organizarán actividades que visibilicen esta unión y fomenten la colaboración.

Por último, cabe recordar que, como parte del hermanamiento suscrito, una delegación del Consistorio durangarra viajó en mayo de 2024 a la capital uruguaya en una visita institucional que coincidió con el tricentenario de la fundación de la ciudad.