Síguenos en redes sociales:

Las quince familias afectadas por el incendio de Basauri abandonan el hotel de Bilbao

El Ayuntamiento de Basauri libera la agenda de sus trabajadoras sociales para atender las necesidades de las familias que aún no han aceptado las ayudas

Las quince familias afectadas por el incendio de Basauri abandonan el hotel de BilbaoJosé Mari Martínez

Las 15 familias que permanecían alojados en el hotel de Bilbao abandonan las instalaciones. Así lo ha anunciado a lo largo de esta mañana el sindicato BATU que les representa, aunque siguen insistiendo en que la ayuda de 2,640 euros ofrecida desde hace diez días por el Ayuntamiento de Basauri para hacer frente a los gastos de un alojamiento temporal los próximos tres meses es "insuficiente".

Antes las novedades que se están dando, el alcalde de la localidad, Asier Iragorri ha informado de que "de forma inmediata, hemos liberado la agenda de las trabajadoras sociales para el día de hoy y el lunes con el objetivo de poder atender lo más rápido posible a estas personas". 

Además, personal de la ventanilla única que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Basauri para atenderles e informarles "se encuentra en el hotel con el objetivo de facilitarles la documentación que deben cumplimentar y agilizar así todo el proceso, información de la que, por otra parte, todas las personas afectadas por el incendio ya disponían desde que las ayudas se activaron", ha asegurado el primer edil. 

Sin embargo, aún hay dudas sobre si estas 15 familias van a aceptar la ayuda municipal. "De forma sorpresiva han anunciado a los medios que no iban a aceptar las ayudas del Ayuntamiento", ha lamentado Iragorri que ha calificado de "incomprensible" esta postura. "No entendemos nada y creemos que la ciudadanía de Basauri tampoco lo entiende. La situación es completamente surrealista: el Ayuntamiento ofrece ayuda, pero la rechazan solo porque un sindicato, en nuestra opinión, busca aprovecharse de la situación para hacerse con el protagonismo".

Siete familias ya con alojamiento y ayuda

A primera hora de la mañana de hoy, siete de las 22 familias afectadas por el incendio sufrido el pasado 31 de enero en los números 1,5 y 7 de El Kalero que se encontraban alojadas en el hotel de Bilbao ya habían dejado sus habitaciones y aceptado la ayuda de emergencia. Y tal y como aseguraba el Consistorio a primera hora, esas 7 unidades convicenciales ya habrían encontrado un alojamiento alternativo, cuyo coste van a poder sufragar a través de la ayuda de 2.640 euros concedida por la administración local para los próximos tres meses.

Ayuda económica y asesoramiento

Desde la administración local basauritarra siguen lamentando que esas familias afectadas continúen en su postura de rechazar el plan de ayudas de urgencia puesto en marcha para atender su situación de emergencia. Además de esa aportación económica, tienen a su disposición un servicio de asesoramiento y apoyo en la realización de trámites, búsqueda de alojamiento o intermediación con instituciones o seguros a través de una ventanilla única que les atiende de forma personalizada. También están siendo asesorados y apoyados por los Servicios Sociales de la localidad.

Ante la finalización del encierro en el hotel bilbaino, "se les ha informado a media mañana del horario de atención de los Servicios Sociales y de la importancia de personarse hoy mismo a fin de que puedan recibir la ayuda cuanto antes", ha asegurado el Ayuntamiento de Basauri.

Manifestación esta tarde en Basauri

Por su parte, el Sindicato de Vivienda Batu ha expresado que el abandono del hotel no va a implicar el fin de las movilizaciones organizadas en apoyo a las familias afectadas por el incendio: “Que nadie piense que nuestra lucha termina aquí. Seguimos exigiendo al Ayuntamiento que cumpla con su obligación de garantizar la situación de las familias durante los 4 meses que marca la ley”. Así, han llamado a una manifestación esta misma tarde en Basauri, que saldrá desde los bloques incendiados (en los números 1, 5 y 7 de la calle Kareaga Goikoa) a las 18.00 horas y marchará hasta el Ayuntamiento de este municipio.

Berta Gimenez, integrante del sindicado, ha precisado también que el desmantelamiento del encierro en el hotel se ha producido tras haber hablado con los vecinos que se veían obligados a permanecer en sus habitaciones ante la posibilidad de que, si las abandonaban, "no les dejasen volver, así como al impedimento de que las personas que se habían acercado a apoyarles les llevaran comida a las habitaciones de las que no podían salir bajo la amenaza de ser desalojadas".