El espigón de La Benedicta es ya un punto de la geografía de Sestao muy bien iluminado. En este sentido, el Consistorio sestaoarra ha invertido más de 5.400 euros en la colocación de un total de 31 farolas en esta zona tan concurrido por paseantes. Estos puntos de luz cuentan con la particularidad de funcionar con placas solares, lo que hace que sean mucho más sostenibles y amables con el medio ambiente. La colocación de estas 31 farolas llega tras culminarse de forma satisfactoria la prueba piloto que desarrolló el Ayuntamiento de Sestao en este mismo lugar con la colocación de seis farolas de este tipo, con el objetivo de tratar de evitar los robos de cable que se habían vivido en esta zona y que habían dejado sin iluminación a este punto del callejero sestaorra. “A las seis farolas ya existentes, desde el Departamento municipal de Obras hemos sumado otras 25 para iluminar todas las noches el espigón de La Benedicta. En esta zona de Sestao hemos tenido graves problemas de incivismo, sobre todo a causa del robo de cable que ha dejado a oscuras esta zona en otras ocasiones. Desde los servicios técnicos se ha estado buscando una solución para evitar que este tipo de hechos puedan dejar el espigón a oscuras”, apuntó Alfonso Tapia, edil de Obras del Consistorio sestaoarra.

Así las cosas, este conjunto de farolas que ya iluminan al completo el espigón de La Benedicta buscan un aprovechamiento total de la energía y un ahorro en la factura de la luz del Ayuntamiento de Sestao. Para todo ello, el sistema de funcionamiento de estas luminarias funciona al 60% de potencia cuando no hay personas en las inmediaciones y dicha potencia llega al 100% cuando el sensor de movimiento con el que cuenta cada uno de estos dispositivos detecta a una persona en un radio cercano a la farola. De este modo, se busca dar también una mayor sensación de seguridad en esta zona del municipio que, pese a estar alejada del casco urbano, es un punto muy transitado por paseantes no sólo del municipio, sino también de localidades vecinas como Portugalete y Santurtzi que culminan el trayecto de ida de sus caminatas en este lugar.

La actuación desarrollada en el espigón de La Benedicta puede servir en el futuro para mejorar la iluminación y la seguridad de otros puntos de Sestao. En este aspecto, desde la institución local sestaoarra se anunció que si la experiencia en La Benedicta se culmina con éxito, la colocación de este tipo de farolas que funciona a través de placas solares se extendería a otros puntos de la localidad en los que se han sufrido sustracciones de cable que han dejado sin iluminación estas zonas. Un ejemplo de punto de Sestao en el que se podrían colocar a medio plazo estas farolas de última generación sería el polígono Ibarzaharra.