Durante la última sesión plenaria, la corporación dio luz verde a la aprobación del nuevo Plan de Emergencia Municipal (PEM). Se trata de una herramienta clave para la gestión de situaciones de riesgo por lo que esta actualización permitirá adaptar el plan a los nuevos peligros identificados en el municipio, mejorar la coordinación con los servicios de emergencia y reforzar la autoprotección de la ciudadanía.

“Con esta actualización, Durango se dota de un plan moderno, eficiente y adaptado a las necesidades actuales, asegurando una mejor protección para toda la ciudadanía y promoviendo una cultura de prevención y autoprotección”, destacó la edil de Seguridad, Josune Escota.

Y es que, el anterior Plan de Emergencia fue aprobado hace más de 23 años por lo que había quedado obsoleto y no contemplaba los cambios en la infraestructura municipal, los recursos disponibles, ni la evolución de los riesgos. Ahora, con esta nueva revisión, el PEM se alinea con la normativa vigente y se refuerza la capacidad de respuesta del municipio ante cualquier emergencia.

En este sentido, entre las razones principales que han motivado la actualización del documento se incluyen una mayor incidencia de fenómenos climáticos extremos, como inundaciones, nevadas y olas de calor; el incremento del riesgo de incendios urbanos y forestales, así como zonas de difícil acceso para los servicios de emergencia; la necesidad de una mayor coordinación con los planes territoriales de Euskadi y también un nuevo refuerzo de las medidas de autoprotección y concienciación ciudadana mediante campañas informativas y protocolos de actuación.

Así las cosas, se han analizado y revisado los peligros que afectan a la villa, incluyendo inundaciones, incendios forestales y urbanos, accidentes industriales, transporte de mercancías peligrosas y grandes concentraciones humanas en eventos como Durangoko Azoka y las fiestas. Con el nuevo documento aprobado, el próximo paso será conseguir la homologación de la comisión de Protección Civil de Euskadi.