Síguenos en redes sociales:

Sestao integra 22 viviendas sociales en la zona de Txabarri

Estos pisos destinados a realojos y alquiler serán adjudicados en próximas fechas

Sestao integra 22 viviendas sociales en la zona de TxabarriM. A. PARDO

El proceso de regeneración urbana de Txabarri es un proyecto que lleva dos décadas desarrollándose, pero que va quemando etapas y cambiando por completo el paisaje de esta zona baja de Sestao. El último paso dado por el Gobierno vasco y el Consistorio sestaoarra ha sido la culminación de un total de 22 viviendas sociales construidas entre el número 67 de la calle Txabarri –donde se han construido siete pisos– y en Orixe 6, con otras 15 viviendas levantadas. Estos inmuebles se destinarán a los realojos necesarios por los trabajos realizados para seguir mejorando Txabarri y al alquiler social de vivienda. Se espera que la adjudicación de estas viviendas se lleve a cabo en las próximas semanas. “Estamos ante la rehabilitación integral, la regeneración urbana de una zona que escenifica como pocas la agenda urbana de Euskadi. Tenemos uno de los parques de vivienda más antiguos de Europa y cuando hablamos de regeneración urbana hablamos de mejora de la accesibilidad, de mejora de los espacios urbanos, de mejora de la calidad de vida, de la eficiencia energética... De un sinfín de cosas que no es fácil de integrar en un sólo proyecto”, desarrolló Denis Itxaso, consejero de Vivienda y de Agenda Urbana del Gobierno vasco.

En imagen, el solar de la calle Los Baños en el que se harán 21 viviendas sociales.

Y es que tanto la creación de las siete viviendas en Txabarri 67 como de los otros quince inmuebles en Orixe 6 son sólo una parte de un plan mucho más amplio y ambicioso. Ambos bloques son parte de la nueva plaza 8 de Marzo que se inaugurará próximamente en la localidad; uno está en la parte baja de esta plaza y el otro en la parte alta.

La inversión del Ejecutivo vasco en ambas promociones de vivienda es de 3,3 millones de euros. “Gracias al acuerdo con el Gobierno vasco podemos ver en nuestro municipio grandes inversiones como ésta. El proceso de regeneración de Txabarri-El Sol lleva en marcha 19 años y el plan es rehabilitar edificios antiguos o derribarlos para dar paso a viviendas rehabilitadas o nuevas”, indicó Ainhoa Basabe, alcaldesa de Sestao.

En concreto, en el edificio creado en Txabarri 67 hay siete viviendas, todas ellas con trastero y sin garaje. Además, en los bajos hay un local al que se podría dar uso público en el futuro. De los siete pisos, uno de ellos está adaptado para personas con discapacidad y cuenta con tres habitaciones, mientras que los seis restantes tienen dos habitaciones. Además, este bloque de viviendas está conectado al sistema de calefacción comunitaria district heating que lleva varios años activo en el barrio de Txabarri. Por su parte, en Orixe 6 se han creado quince viviendas, todas ellas con trastero y sin garaje. De ellas, siete cuentan con una habitación, otras siete tienen dos habitaciones de las que una de ellas está adaptada para personas con discapacidad. Finalmente, hay una vivienda que cuenta con tres habitaciones.

Las próximas, en Los Baños

El proceso de regeneración urbana no para y una vez ya están listas para ser adjudicadas las 22 viviendas sociales creadas en Txabarri 67 y Orixe 6, ahora llega el momento de acometer un nuevo proyecto. Así las cosas, las próximas viviendas sociales en esta zona de Sestao se crearán en Los Baños 49 y 51, un solar en el que se edificarán 21 viviendas que se dedicarán a realojos y alquileres sociales. En este aspecto, se espera que los trabajos de construcción puedan dar comienzo en mayo. De esta manera, si el plazo de ejecución de los trabajos se cumpliese, para el otoño de 2026 estas nuevas viviendas sociales estarían acabadas y listas para ser adjudicadas.

En corto

22 viviendas sociales. El barrio de Txabarri ya cuenta con 22 nuevas viviendas sociales que se adjudicarán próximamente. De ellas, siete están en el número 67 de la calle Txabarri y las quince restantes en el número 6 de la calle Orixe. Todas las viviendas cuentan con trastero y de ellas dos están adaptadas para personas con discapacidad. Siete pisos tienen una habitación, otros trece tienen dos habitaciones y dos tienen tres habitaciones.