2.000 escolares dan colorido a Bilbao con el desfile de Carnaval de los centros educativos
Alumnos de 11 colegios de la villa sirven el aperitivo a la bajada de la explosión festiva de este sábado
Los Carnavales bilbainos entrarán en ebullición mañana sábado, pero esta mañana de viernes las calles de la villa se han visto animadas por el colorista desfile escolar. Cerca de 2.000 niñas y niños de 11 centros educativos del Botxo, con sus respectivos disfraces y acompañados de sus profesores, han servido el aperitivo festivo a lo que vendrá de aquí al martes, día del Entierro de la Sardina.
Relacionadas
Alumnos de Juan M. Sánchez Marcos Eskola; Tomás Camacho; Ángeles Custodios; Esclavas Fátima Ikastetxea; Artxandape Ikastola; Iparragirre Ikastola; Maristak Bilbao; Ave María; Mujika Eskola; Zazpilanda y Cervantes Ikastola se han reunido en torno a las diez de la mañana en la céntrica plaza de Jardines de Albia, desde donde media hora después ha partido la multitudinaria comitiva.
Entre los disfraces predominaban los relacionados con los carnavales tradicionales vascos. Es el caso de los 400 niños y niñas de 3, 4 y 5 años de Iparragirre Ikastola. "Cada cuatro años nos centramos en la temática de los euskal inauteriak y ha tocado así", comentaba Nerea Bilbao, caracterizada del orondo Ziripot, personaje del Carnaval de Lantz. La directora del centro estaba rodeado de pequeñas réplicas de Miel Otxin, Kaskarotak, Joaldunak, Txatxoako de los Atorrak y Lamiak de los también célebres Aratustesde Mundaka, enfundados en disfraces confeccionados por ellos mismos en clase. "Para nosotras lo más importante es que los niños participen en todo el proceso", remarcaba.
Josu Camara y Oihana Bartra serán Farolín y Zarambolas en el Carnaval de Bilbao 2025
El colegio Esclavas SC-Fátima ha presentado una original puesta en escena, con los profesores ataviados con trajes de apicultor para mantener a raya a una marea de peligrosos cangrejos, abejas, murciélagos y medusas, representados por los alumnos. "La cosa era hacer algo qué diera miedo. Y cómo nuestro próximo proyecto se centra en los animales, hemos enlazado las dos cosas", explicaba Aitor Bidaurratzaga, docente de dicho colegio.
La foto del colegio Camacho
Entre los centros educativos presentes en el desfile estaba el de Tomás Camacho, escuela pública del barrio de Irala que en este 2025 conmemora su centenario. La profesora Marta Nolte desvelaba la bonita historia que estaba detrás de la variedad de atuendos que lucían el medio centenar de alumnos que se han acercado a la cita: "Con motivo del centenario, hemos ido recabando fotos antiguas y en el colegio apareció una de unos carnavales antiguos, en la que se ven unas profesoras vestidas de la época con alumnos disfrazados… Hemos tenido que interpretar, porque no se veía muy claro, y hemos hecho una réplica de esos disfraces. Así, unos van de cocineros, otros de soldados, otros abejas, algunos con unas monedas a modo de armadura…". Victoria, una alumna que lucía un gorro de chef y un delantal confeccionados por ella misma en clase, estaba encantada con la fiesta. "Ha sido entretenido hacer los disfraces en clase", aseguraba.
Llega el circo de Maristas
Por su parte, el colegio Maristas de Iturribide montó un gran circo con unos 150 forzudos y domadores de 5º y 6º de Primaria. "Por la tarde en el colegio tenemos una fiesta y todos los alumnos de Primaria irán de personajes circenses, así aprovechamos", comentaba uno de los profesores, Josu Arbaizagoitia.
El contrapunto lo ponía Artxandape Ikastola, que este año ha optado por conceder temática libre a sus escolares, "ya que otros años surgen problemas para ir todos de un mismo tema", apuntaba una de las andereños, Nerea Gómez. Así que entre los 150 representantes del centro de Uribarri había de todo: desde Miércoles (Familia Adams), Stitch, guerreros ninja, minions o personajes de videojuegos, como Mario Bros.
Chocolatada
Precisamente la de Familia Adams ha sido la caracterización por la que ha optado la electrotxaranga que ha amenizado el desfile, seguido por infinidad de familiares y curiosos, desde los Jardines de Albia hasta la Plaza Nueva, donde a los 2.000 escolares y sus profesores les esperaba una gran chocolatada con bizcochos y magdalenas al son de la 'Zombi Festa' organizada en la carpa instalada en el céntrico espacio del Casco Viejo. Un año más, los más pequeños han hecho grande el Carnaval.