El Bidebusa de Gernika-Lumo echó a andar en 2010 con el objetivo de conectar los distintos barrios de la localidad, y en estos 15 años ha alcanzado ya la simbólica cifra de un millón de viajeros. Concretamente, han sido 1.097.069 las personas que han utilizado este servicio de transporte municipal gratuito. Un dato que, según el Ayuntamiento, refleja la fidelidad de las y los gernikarras y la utilidad de una red de transporte que ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades del municipio.
Desde sus inicios, el microbús urbano ha ampliado tanto su recorrido como sus horarios para llegar a zonas periféricas y atender mejor la movilidad urbana, con trayectos circulares de ida y vuelta, de lunes a sábado en dos franjas horarias: de 08.10 a 13.30 horas y de 16.45 a 19.30 horas. Además, ofrece el servicio Bidebus Txikia, pensado para los barrios más alejados como Zallo, Arane y Lumo, cuyos residentes pueden solicitar transporte con reserva previa.
Por otro lado, los registros anuales muestran la estabilidad del servicio en cuanto a demanda. Así, a lo largo de 2023, Bidebusa transportó a 82.823 pasajeros, con picos destacados en mayo –con 8.633 viajes– y junio con 8.612. Y en 2024, la tendencia se mantuvo al alza, con 83.670 viajeros registrados, destacando nuevamente mayo, con 8.601, y junio con 8.590, como los meses de mayor actividad.
Sin embargo, los mejores años de la historia del servicio siguen siendo 2012, con 84.553 usuarios; 2018 con 83.019, y 2019 con un total de 84.043, aunque las cifras actuales reflejan una continuidad en la aceptación ciudadana. “Es una herramienta de movilidad cómoda, accesible y fundamental para muchas personas, especialmente mayores y estudiantes”, subrayan fuentes municipales. Con esta trayectoria, el Bidebusa se afianza como un recurso clave para la conectividad interna de Gernika-Lumo, favoreciendo un transporte sostenible y gratuito para sus habitantes.