Síguenos en redes sociales:

Barakaldo forma a 30 mayores en inteligencia artificial

El primer curso de este tipo consta de 20 sesiones y se desarrollará hasta el próximo mes de mayo

Barakaldo forma a 30 mayores en inteligencia artificialB. UDALA

La inteligencia artificial está cada vez más presente en la sociedad. Es el penúltimo tren de la tecnología al que gran parte de la ciudadanía ha de subirse en marcha y con el objetivo de reducir la brecha tecnológica, el Ayuntamiento de Barakaldoestá formando en esta materia a una treintena de personas mayores a través de una serie de talleres. “No podemos permitir que la historia se repita. La llegada de las nuevas tecnologías provocó una brecha digital en la que seguimos trabajando y con la inteligencia artificial queremos llegar antes y ponerle freno. Queremos que las personas mayores que así lo deseen puedan comenzar a usar la inteligencia artificial desde ya”, señaló Mikel Antizar, edil de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo.

Estos talleres de familiarización con la inteligencia artificial dieron comienzo la pasada semana y la formación consistirá en un total de 20 sesiones, la última de ellas se llevará a cabo el próximo 7 de mayo. Estas clases se desarrollan todos los lunes y miércoles en horario de 9.30 a 12.30 horas y en las mismas los mayores aprenden cuestiones como el uso de herramientas para crear textos, imágenes, voz, música y vídeo entre otros. Con el uso de estas herramientas, las personas mayores que están formándose en este curso se adentrarán en el mundo de la inteligencia artificial. Asimismo, durante estas sesiones también conocerán qué es y cuáles son las principales cuestiones éticas, legales y medioambientales que conllevan el uso de esta nueva tecnología. Y es que desde la institución barakaldarra se busca hacer pedagogía del buen uso de estas nuevas herramientas que la tecnología pone a disposición de la ciudadanía. El broche a esta formación será la elaboración por parte de los asistentes al curso de un proyecto final que estará basado en las diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial que se habrán trabajado durante las 20 sesiones.

Este curso forma parte de las políticas de envejecimiento activo puestas en marcha por el Ayuntamiento de Barakaldo. Pero esta iniciativa va mucho más allá puesto que en la misma también se trabaja la intergeneracionalidad dado que las personas encargadas de enseñar a los mayores las diversas funcionalidades de la inteligencia artificial son alumnos y alumnas de los grados de Ingeniería y de Educación de la Universidad de Deusto. “La iniciativa ha sido incorporada al banco de buenas prácticas de la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque, porque no solo se trata de una práctica innovadora en su forma de entender el envejecimiento activo, sino por ser pionera en su forma de articular la formación dando valor al intercambio intergeneracional”, señalo Antizar.

PREPARANDO OTRO CURSO

La puesta en marcha de esta formación en inteligencia artificial para personas mayores no será flor de un día. En este aspecto, desde el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo ya se está trabajando en la organización de un segundo curso de este tipo. La decisión de empezar a trabajar en la organización de una segunda experiencia de este tipo está fundamentada en lo positivo que está siendo el comienzo de estos cursos. De hacerse realidad la segunda entrega de esta formación, serán más los mayores de Barakaldo que comenzarán a sumergirse en el apasionante y, en muchos casos, desconocido mundo de la inteligencia artificial, una serie de aplicaciones que marcarán el futuro, pero que ya son presente.

En corto

30 personas mayores. Una treintena de personas mayores están asistiendo al primer curso de inteligencia artificial organizado por el Ayuntamiento de Barakaldo. La iniciativa consta de un total de 20 sesiones formativas.

Intergeneracional. Estos cursos son, también, una experiencia intergeneracional, puesto que los maestros que enseñan a las personas mayores son estudiantes de Ingeniería y Educación de la Universidad de Deusto.