Síguenos en redes sociales:

Getxo apoyará el talento local con la exhibición de veinte proyectos artísticos

Muxikebarri, Romo Kultur Etxea y la plaza de La Estación de Las Arenas serán los escenarios

Getxo volverá a subir el telón de sus escenarios para veinte obras de disciplinas diversas que han sido promovidas o realizadas por artistas del municipio. Todas ellas han sido seleccionadas en la última edición de la convocatoria Getxo Eszena Irekia, una iniciativa con la que Getxo Kultura se compromete a la exhibición de proyectos locales en Muxikebarri, Romo Kultur Etxea y la plaza de La Estación de Las Arenas.

En esta ocasión, la convocatoria se ha dotado con un presupuesto máximo de 120.000 euros y se ha articulado en dos modalidades: la primera, dirigida a proyectos profesionales y, la segunda, a iniciativas no profesionales. En el primer caso se han elegido doce propuestas, que se programarán durante este año y el siguiente. Entre ellas, se encuentran la ópera experimental Exodus, la obra de teatro Putzua begibistan –a cargo de Utopian-Escuela de Teatro de Getxo–, el musical ¡Qué fantástica es la fiesta! o el monólogo Nancy Grace Roman.

El montaje teatral La boda de otros, de la directora escénica Lucía Astigarraga, y el espectáculo musical Chet Baker eta Itsasoa han sido también seleccionados en esta convocatoria, así como el concierto de jazz de Kitflus Ensemble o la pieza de danza Hustu. Elogio al viento, a cargo de Matxalen Bilbao. Por citar algunos ejemplos.

Mientras que en la vertiente amateur, se han escogido ocho iniciativas, también para este 2025 y 2026. De estas, dos se mostrarán al aire libre, en Las Arenas: el concierto de West Bluegrass Band, y el espectáculo Peixe, de Sensei Music Ensemble, ambas dentro de la programación del festival de folk. En Romo Kultur Etxea se representará la obra teatral Alas de hierro y, el resto, tendrá lugar en Muxikebarri: un concierto con versiones de canciones de rock arregladas para orquesta de acordeones, monólogos Coaching Comedy, el musical Cantando para Elisa, el concierto teatralizado El jardín de las delicias y, por último, la actuación musical de la banda femenina Gildas.