Getxo estrena TikiToki Zentroa, un espacio social en la antigua cervecera de FaduraC. ZÁRATE
Sobre las cenizas de la antigua cervecera de Fadura –sufrió un incendio en 2016– se ha levantado un nuevo centro social y deportivo junto al complejo deportivo getxoztarra denominado TikiToki Zentroa. Curiosamente, el nombre responde a los valores de “dinamismo, creatividad, frescura y juego” que se quieren transmitir y hace referencia a una manera colaborativa de concebir la práctica deportiva como es el tiquitaca y su adaptación a la cultura vasca con la terminación en euskera “toki” (lugar o espacio en castellano). El edificio, de 850 metros cuadrados, y una zona exterior de 2.100 metros cuadrados, conserva en su interior un pino piñonero de 15 metros de altura que sale a través del tejado. La inauguración oficial de este espacio destinado a actividades sociales de un centenar de clubes y asociaciones deportivas locales está prevista para el próximo día 11, coincidiendo con la entrega anual de los premios Getxo Sasoi Sasoian.
El nuevo espacio de Fadura cuenta con zonas cubiertas y descubiertas, además de estancias donde poder preparar comidas.
Una de las estancias más destacadas de este nuevo complejo es un centro de innovación en metodologías del deporte y algunas actividades organizadas por Getxo Kirolak. “Queremos que sea un laboratorio de tecnologías deportivas digitales. Los entrenadores de los distintos clubes y disciplinas, que en su mayor parte no son profesionales, podrán preparar sus entrenamientos en este espacio una vez se lleve a cabo un proceso de digitalización”, expuso el concejal de Urbanismo y presidente de Getxo Kirolak, Álvaro González.
La alcaldesa, Amaia Agirre, y el edil, Álvaro González, durante la visita.
Por su parte, la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, manifestó ayer durante la visita a las instalaciones que se trata del primer paso dentro de la transformación de Fadura. “TikiToki Zentroa es el primer equipamiento que vemos finalizado dentro de lo que supone el proceso de transformación y mejora de las instalaciones de Fadura. De modo que acogemos con mucha satisfacción la apertura de este nuevo espacio que es muy demandado por el tejido asociativo vinculado al deporte y que, por su versatilidad, nos permitirá albergar un gran número de actividades”. Asimismo, la regidora subrayó “el trabajo que se ha llevado a cabo en clave participativa dentro del proceso Thinking Fadura. TikiToki Zentroa fue concebido desde el principio como un proyecto piloto del que hemos extraído muchos aprendizajes que tendrán su reflejo en las próximas reformas en las que ya se está trabajando, como el nuevo edificio de gradas ubicado entre el campo de rugby y la pista de atletismo o el nuevo pabellón de pistas de pádel y de tenis cubiertas”.
El centro mantiene el espíritu social de la antigua cervecera, en la que se llevaban a cabo las reuniones y celebraciones de las entidades deportivas y de otros agentes sociales getxoztarras. Por ello, se ha concebido como un equipamiento multifuncional con tres ambientes diferenciados: una gran sala cerrada que cuenta con dos pequeñas salas independientes climatizadas (con una segunda planta para el centro de innovación en metodologías deportivas) y otros dos espacios que podrán adaptarse a las necesidades de cada actividad con zonas cubiertas y descubiertas.
Presupuesto
Sobre esta línea, las obras de construcción de este nuevo complejo se han llevado a cabo en dos fases durante dos años. Por un lado, la primera fase de construcción se llevó a cabo durante 18 meses y tuvo un coste de 2,2 millones de euros. Durante las obras hubo una modificación que incluyó algunas mejoras en la urbanización y la seguridad del edificio con un coste de 272.000 euros y una ejecución de dos meses. Por otra parte, la segunda fase se ha centrado en la edificación de la segunda planta del edificio, que acogerá las oficinas del centro de innovación en metodologías del deporte, y que se ha llevado a cabo estos tres últimos meses con una inversión de 363.000 euros.
El apunte
Instalaciones. Cuenta con tres ambientes: una gran sala cerrada con otras dos pequeñas independientes climatizadas (con una segunda planta para el centro de innovación en metodologías deportivas) y otros dos espacios diseñados para cumplir servicios multifuncionales.
Inauguración. Será el próximo día 11 febrero durante la entrega anual de los premios al deporte Getxo Sasoi Sasoian.
Presupuesto
2,8 millones de euros ha sido la inversión realizada por el Ayuntamiento de Getxo para construir el nuevo centro social y deportivo de Fadura.