El Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Barakaldo prestó 390.000 atenciones a lo largo del pasado año. Eso quiere decir que cada día fueron más de un millar de atenciones las realizadas por este servicio que pretende facilitar a los y las barakaldarras la realización de diversas consultas. De esta manera, el SAC barakaldarra continúa el crecimiento iniciado hace un lustro. “En una época en la que los trámites on line y la inteligencia artificial está a la orden del día, hoy queremos destacar un servicio muy importante en el que personas ayudan a otras personas”, declaró Gorka Zubiaurre, edil de Alcaldía del Consistorio fabril.

Dentro de la memoria del SAC barakaldarra de 2024, cabe destacar que la atención presencial sigue siendo una de las patas más importantes de este servicio. En este aspecto, más de un tercio de todas las atenciones prestadas el año pasado, concretamente 137.185, se realizaron de manera presencial. Por su parte, en torno a un 30% de las atenciones del SAC se hicieron por vía telefónica a través del número de teléfono 010. En concreto, a lo largo del pasado año se prestaron 128.320 atenciones por esta vía, algo que supone un incremento del 7% respecto a 2023 y un crecimiento del 60% en relación a las atenciones prestadas por esta vía en 2019. “Desde la pandemia, las atenciones en el SAC han crecido de manera importante, pasando de las 76.983 atenciones telefónicas de 2019 a las 128.320 atendidas este último año. Esta atención personalizada y directa con los y las vecinas, bien sea telefónica o presencial, es una manera de minimizar la brecha digital a la que se enfrentan diversos colectivos ”, informó Zubiaurre.

Otra de las formas a través de las que desde el SAC de Barakaldo se ha dado respuesta a las dudas de la ciudadanía ha sido mediante las oficinas electrónicas, puntos en los que se gestionaron un total de 51.808 trámites. A su vez, por correo electrónico también se realizaron un total de 11.263 atenciones.