“El grupo municipal getxoztarra de EAJ-PNV denuncia públicamente la actitud de EH Bildu y Elkarrekin, y la maniobra exclusivamente demagógica que están desarrollando ambos partidos”. Así respondió ayer la formación jeltzale ante la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar el caso del palacete derribado, forzada por las dos agrupaciones y sus siete concejales en total. Al igual que ocurrió con la convocatoria de comisión extraordinaria, para celebrar un pleno extraordinario es necesario que lo solicite, por lo menos, un cuarto de los corporativos y en Getxo hay 25.
“Nos parece fuera de lugar buscar rentabilidad política en el desgaste al contrario en una cuestión meramente técnica, que ya está siendo investigada tanto en el propio Ayuntamiento como en el juzgado, con la Fiscalía ejerciendo su labor de acusación pública. Ambos partidos quieren seguir adelante con su maniobra de propaganda, desdeñando la profesionalidad de los servicios técnicos y jurídicos municipales”, considera el PNV local. No obstante, EH Bildu y Elkarrekin tienen una visión muy distinta. “En lugar de actuar con transparencia y presentar toda la documentación disponible, el equipo de gobierno ha puesto obstáculos de forma reiterada a las solicitudes de información por parte del resto de fuerzas políticas”, aseguran. De todos modos, como señala la coalición abertzale, la petición del pleno extraordinario también persigue reclamar que “el propio Ayuntamiento ejerza como acusación popular” en el procedimiento abierto en los juzgados. Pero desde las filas getxoztarras del PNV insisten en el trabajo realizado por el equipo de gobierno: “Se han habilitado las medidas pertinentes que la ley ofrece para analizar esta cuestión desde el área de disciplina urbanística, y se ha habilitado un procedimiento de investigación que está en curso, a la vez que se ha puesto a disposición de las instancias judiciales para cualquier información o colaboración si se produce una investigación”.