Leioa estrena una escuela de gimnasia rítmica inclusiva
A día de hoy, 32 vecinos hacen deporte adaptado con Haszten en cinco disciplinas
La oferta municipal de deporte inclusivo de Leioa aumenta este año con una escuela de gimnasia rítmica. Así que esta modalidad se une a las cinco ya existentes de natación, fitness, multikirola txiki, envejecimiento activo y gazte fit, que, en la actualidad, permiten a 32 personas con diversidad funcional su desarrollo físico e integración social.
La asociación Haszten es la que hace posible que se impartan estos entrenamientos y ahora, para la escuela de gimnasia rítmica, contará con el mejor de los aliados en Leioa: el club Sakoneta. El curso dará comienzo el próximo 6 de febrero y se impartirá todos los jueves en el polideportivo de Sakoneta. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de este mes y se pueden realizar a través de un formulario web (https://forms.gle/XHUYD7M8Evpa9u7J7). El proceso de inscripción está gestionado por Haszten, que resuelve cualquier duda en el teléfono 747 40 43 57.
“Leioa no solo trata de ofrecer actividades físicas o deportivas a todas las personas; nuestro objetivo también es propiciar espacios inclusivos y normalizados donde las personas puedan integrarse, socializar, fortalecer su confianza y mejorar su bienestar, físico y mental, independientemente de su condición y capacidad”, apuntó el alcalde, Iban Rodríguez. El primer edil se reunió ayer con Pablo Hernández, coordinador general y cofundador de Haszten, y con Blanca Ordóñez, responsable de gestión y calidad y coordinadora de las iniciativas municipales en Leioa. “Kirola Guztiontzat es uno de nuestros retos para este mandato y continuaremos apostando por programas y acciones que nos permitan avanzar hacia una sociedad más igualitaria, accesible y comprometida con la diversidad”, remarcó Rodríguez.
La localidad tiene tres escuelas de deporte inclusivo: natación, multikirola y fitness, que se dirigen a personas de entre 6 y 30 años y se desarrollan semanalmente. A estas, se suma el programa de envejecimiento activo en el que participan personas con una media de edad de 55 años, y también los apoyos individualizados en gazte fit y sala de máquinas. Además, los deportistas y sus familias reciben servicios de apoyo personalizado, asesoramiento, evaluaciones iniciales y seguimiento.